Portada: La belleza de lo inútil/ Sergi Pàmies.
3/ ENTREVISTA: Josep Pons /Alejandro V. García
5/ MÚSICA: Riesgo y Mesura en Falla/ Ricardo Molina Castellano. Las Misiones Pedagógicas y la música/ José Gutiérrez
6/ OPINIONES: ¿Choque entre civilizaciones?/ Sultana Wahnón
7/ POESÍA: Tríptico/ Narzeo Antino
8/ NARRATIVA: Bajo la luz tranquila de Granada/ Antonio Muñoz Molina
10/ ARTES: Historiar el presente/ Gabriel Cabello Padial
11/ PÁGINAS MONOGRÁFICAS: Planificar una ciudad (Granada).
Colaboradores: Juan Manuel Barrios Rozúa, José Castillo Ruiz, Esther Cruces, Javier Gallego Roca, Ángel Isac, Amina Nasser, Justo Navarro, Mateo Revilla, Pedro Salmerón, José Luis Serrano. Fotografías y pies de foto: Andrés Sopeña Monsalve.
23/ PATRIMONIO: Granada, algo más que un decorado/ Antonio Malpica
24/ CINE: Animación en las pantallas/ José Abad
26/ FLAMENCO: Almanjáyar del 99/ Antonio Pamies
28/ CIENCIA: Comunicación pública de la ciencia/ Ernesto Páramo
29/ RESEÑAS: Grecia: revista de literatura/ Andrés Soria. Historia de la Ciencia Española/ Ramón Gago. Reforma urbana y destrucción del patrimonio histórico de Granada/ Antonio Luis Cortés Peña. La selva del lenguaje/ Pilar Mañas.
31/ CITAS DEL FINGIDOR