Los contenidos de esta guía tienen como objetivo principal conseguir que todo proceso de revisión por expertos llevado a cabo en la Editorial Universidad de Granada se caracterice por:
CONFIDENCIALIDAD
Todos los manuscritos son información privilegiada por lo que se le solicita a los revisores abstenerse de mostrarlos o discutirlos con terceros a menos que sea para solicitar asesoría en algún aspecto específico.
COMPORTAMIENTO ÉTICO
La Editorial Universidad de Granada espera de los revisores implicados en su proceso editorial que:
El revisor, una vez aceptado el compromiso de evaluar un manuscrito, deberá emitir su informe en el plazo máximo de dos meses.
Los revisores emitirán su informe mediante la cumplimentación del Formulario de evaluación y respetando en todo caso las siguientes directrices:
Se evaluarán aspectos generales y específicos del manuscrito con el objetivo de averiguar si la investigación que describe:
EVALUACIÓN DE ASPECTOS GENERALES
Los comentarios generales se justificarán en evidencias concretas del manuscrito o en otros trabajos publicados, y deben considerar:
EVALUACIÓN DE ASPECTOS ESPECÍFICOS
Se realizará una evaluación de los aspectos específicos agrupados en los siguientes bloques:
Presentación y redacción
Se evaluará la claridad y precisión con la que se ha redactado el manuscrito.
Extensión y estructura
Se valora en este bloque si el texto está estructurado en apartados lógicos que transmitan la información de manera eficiente; y si además alguno de esos apartados requiere ampliarse, reducirse o suprimirse.
Metodología y reproducibilidad
En este bloque se valora que los métodos y criterios se hayan elegido con acierto, y que el proceso de investigación esté descrito con la claridad necesaria para que el trabajo pueda ser reproducido o contrastado por otro investigador cualificado.
Hallazgos y conclusiones
Se valora que tanto los argumentos como los hallazgos más importantes estén identificados de manera clara en el manuscrito, y que las conclusiones se deriven del análisis de éstos.
Citas y referencias
En este apartado se evalúa que todas las citas y referencias utilizadas en el texto sean pertinentes y estén actualizadas.
Coincidencias
El revisor indicará si conoce la existencia de otros trabajos, publicados o por publicar, cuyo contenido sea idéntico o muy similar al del manuscrito que evalúa.