El universo del cuerpo humano
VV.AA.
La primera nota a destacar de estas prácticas médicas complementarias es la visión de totalidad (socio-psicosomática) con la que conciben al enfermo. Esta idea de totalidad no es ajena en la preparación académica habitual, sólo que se queda a un nivel patológico y no pasa al terapéutico. Hay en la patología general y en la antropología médica una concepción global del enfermo y de las causas del enfermar; todos los factores son analizados pormenorizada y exhaustivamente, más a la hora de la terapéutica todo queda reducido al fármaco o a la cirugía.
- Escritor
- VV.AA.
- Colección
- Fuera de Colección
- Materia
- Biología humana
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788433813893
- ISBN
- 978-84-338-1389-3
- Páginas
- 164
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 09-02-1991
Disponibilidad
AgotadoLibros relacionados
-
Relatos de bibliotecas
-
Prácticum Magisterio M-II. Plan de prácticas-memoria-diario
-
Prácticum Magisterio M-1. Plan de prácticas-memoria-diario
-
La nueva política de seguridad de la Unión Europea
-
Relatos de bibliotecas
-
Fotografía, música, danza y ciudad
-
Dynamis: Acta Hispanica and Medicinae Scientiarumque Historiam Illustradam (Vol. 36 Núm. 1) 2016
-
Manos de Santa
-
Patrimonio bibliográfico de la Universidad de Granada
-
Homenaje a Pablo Bobillo Guerrero