
La ictiocola de esturión
caracterización y empleo en creaciones artísticas y en restauración de bienes culturales
Javier Bueno Vargas , VV.AA.
La ictiocola de esturión, especialmente la obtenida de su vejiga natatoria, es un adhesivo de gran calidad que se ha empleado históricamente en obras de arte. Los estudios que se presentan han determinado las características de este adhesivo animal que lo hacen muy adecuado para procesos de restauración de bienes culturales. e recogen las investigaciones realizadas en distintas universidades de Andalucía y en el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración, gracias a la obtención de una ayuda del CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL EN PATRIMONIO, PATRIMONIUN-10 y a la colaboración de una piscifactoría de Granada especializada en la cría de esturión.
- Editor
- Javier Bueno Vargas
- Escritor
- VV.AA.
- Colección
- Fuera de Colección
- Materia
- Conservación, restauración y cuidados de obras de arte
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788433858474
- ISBN
- 978-84-338-5847-4
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 25-05-2016
Libros relacionados
-
Escritos y humanismo
-
El palacio de los condes de la Jarosa de la Universidad de Granada
-
Estructuras, dispositivos y estrategias defensivas de las sociedades humanas
-
Prácticum Magisterio M-II. Plan de prácticas-memoria-diario
-
Cartas del modernismo, el archivo epistolar del poeta andaluz José Sánchez Rodríguez (Málaga, 1875-1940)
-
Mujeres en contexto árabe, motor de cambio social
-
Los jardines de la Universidad de Granada
-
Dynamis: Acta Hispanica and Medicinae Scientiarumque Historiam Illustradam (Vol. 36 Núm. 1) 2016
-
Premios Alonso Cano de la Universidad de Granada a la creación artística para estudiantes universitarios 2020
-
Revista del centro de estudios históricos de Granada y su reino