
La ictiocola de esturión
caracterización y empleo en creaciones artísticas y en restauración de bienes culturales
Javier Bueno Vargas , VV.AA.
La ictiocola de esturión, especialmente la obtenida de su vejiga natatoria, es un adhesivo de gran calidad que se ha empleado históricamente en obras de arte. Los estudios que se presentan han determinado las características de este adhesivo animal que lo hacen muy adecuado para procesos de restauración de bienes culturales. e recogen las investigaciones realizadas en distintas universidades de Andalucía y en el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración, gracias a la obtención de una ayuda del CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL EN PATRIMONIO, PATRIMONIUN-10 y a la colaboración de una piscifactoría de Granada especializada en la cría de esturión.
- Editor
- Javier Bueno Vargas
- Escritor
- VV.AA.
- Colección
- Fuera de Colección
- Materia
- Conservación, restauración y cuidados de obras de arte
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788433858474
- ISBN
- 978-84-338-5847-4
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 25-05-2016
Libros relacionados
-
Revista del centro de estudios históricos de Granada y su reino
-
Un siglo de instrumentación científica
-
Dynamis: Acta Hispanica and Medicinae Scientiarumque Historiam Illustradam (Vol. 35 Núm. 1) 2015
-
Los libros de coro en pergamino e ilustrados de la Abadía del Sacro Monte de Granada
-
Nueva York en un Poeta
-
Estudio de impacto económico de la actividad cultural en Granada
-
Relatos de bibliotecas
-
IDENTIDADES Y REDES CULTURALES: [actas del] V CONGRESO INTERNACIONAL DE BARROCO IBEROAMERICANO
-
Patrimonio documental de la Universidad de Granada
-
Viñetas en transición