"Granada: La ciudad cristiana" de Carlos Jerez Mir

 "Granada: La ciudad cristiana" de Carlos Jerez Mir

La Universidad de Granada se complace en anunciar la publicación del libro "Granada: La ciudad cristiana" de Carlos Jerez Mir. Este volumen representa un hito en el estudio de la historia urbana y arquitectónica de la ciudad de Granada, profundizando en su período cristiano desde una perspectiva analítica que abarca la morfología urbana, la tipología edificatoria y el paisaje urbano en diferentes momentos históricos.

La obra se estructura en torno a dos enfoques esenciales, el primero, de carácter temporal, se sumerge en la narrativa histórica de la ciudad, centrándose en su evolución a lo largo de los tiempos; el segundo, de naturaleza espacial, se apoya en representaciones gráficas, como planimetrías y vistas paisajísticas, para comprender la configuración física de la ciudad a lo largo de los siglos.

Este libro surge a partir del tercer capítulo de la tesis doctoral del autor, titulado "La forma del centro histórico de Granada: morfología urbana, tipología edificatoria y paisaje urbano". Sin embargo, en esta edición revisada y actualizada, el enfoque se amplía considerablemente, ofreciendo una visión panorámica y sintética de la Granada cristiana que abarca desde los siglos XVI hasta el XVII, abordando el Renacimiento, el Barroco y la Ilustración.

El autor, en un gesto de gratitud, reconoce la colaboración y el apoyo de diversas instituciones y personas que hicieron posible la realización de esta obra. Entre ellas, destaca el respaldo inicial del Colegio de Arquitectos de Granada y la Delegación en Granada de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Asimismo, agradece la contribución de amigos y colegas que prestaron su ayuda en la obtención y reproducción de las numerosas ilustraciones presentes en el libro.

Este trabajo también rinde homenaje a figuras históricas que han dejado un legado gráfico invaluable, como Joris Hoefnagel, Anton Van den Wyngaerde, Ambrosio de Vico, Louis Meunier y otros, cuyas obras permiten iluminar la forma urbana de Granada en el período cristiano y hacen que esta ciudad sea más accesible y comprensible para el lector interesado en su historia.

El libro "Granada: La ciudad cristiana" se despliega en cuatro aspectos fundamentales: el marco histórico, la forma urbana, la tipología de la edificación y la imagen general de la Granada cristiana. Esta publicación representa un recurso esencial para académicos, investigadores y amantes de la historia y la arquitectura de esta ciudad icónica, ofreciendo una mirada enriquecedora y esclarecedora sobre su pasado cristiano.

VER LIBRO