Mesa redonda "Hablemos de paz a través de los libros"

Mesa redonda "Hablemos de paz a través de los libros"

El pasado viernes, dentro del marco de la Feria del Libro de Granada 2024, se llevó a cabo una relevante actividad que convocó a reflexionar sobre temas cruciales para nuestro tiempo: las fronteras, la guerra y el exilio. Estos temas, lamentablemente, siguen siendo una desgarradora realidad en nuestro mundo actual, donde los seres humanos continúan sufriendo bajo los estragos de los conflictos armados y muchos se ven obligados a abandonar sus hogares en busca de un lugar donde comenzar de nuevo.

La mesa redonda titulada "Hablemos de paz a través de los libros", celebrada en la Corrala de Santiago, fue un espacio de diálogo y análisis moderado por Mª. Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada y presidenta de la UNE.

Dentro de los participantes, destacaron figuras importantes como Mario López Martínez, director de la colección Eirene; José Ángel Ruiz Jiménez, director del IPAZ (Instituto de la Paz y los Conflictos); Purificación Ubric Rabaneda, subdirectora del IPAZ; y Diego Checa Hidalgo, secretario académico del IPAZ.

Uno de los puntos centrales fue la trayectoria de la colección "Eirene" de la Editorial Universidad de Granada, una colección de monografías dedicadas a la paz, la violencia y los conflictos. Esta colección busca llenar un vacío importante en el ámbito académico en español, al recoger resultados de investigación sobre temas relacionados con la paz y la violencia. De hecho, es la primera colección de estas características dentro de las universidades españolas.

Los volúmenes de la colección "Eirene" no solo incluyen las publicaciones generadas por los miembros del Instituto de Paz y los Conflictos, sino también investigaciones de interés provenientes de otros investigadores de la Universidad de Granada u otros centros de investigación, siempre y cuando sus contenidos estén relacionados con la investigación para la paz. La colección está abierta a una variedad de temas, desde metodologías de investigación hasta aspectos éticos y filosóficos de la paz, mostrando un compromiso con la diversidad de perspectivas y enfoques.

En un momento donde la búsqueda de la paz y la comprensión de los conflictos se vuelve cada vez más crucial, iniciativas como esta mesa redonda y la colección "Eirene" son fundamentales para promover el diálogo, la reflexión y el conocimiento en torno a estos temas tan relevantes para la humanidad.

VER Colección Eirene