Mujeres, literatura y memoria cultural: La Editorial EUG en la 43ª Feria del Libro de Granada

Del 9 al 18 de mayo, Granada volverá a convertirse en epicentro de las letras con la celebración de la 43ª edición de su Feria del Libro, que este año rinde homenaje a la literatura escrita por mujeres bajo el lema “Mujeres, literatura”.
Coincidiendo con el centenario de tres figuras fundamentales de nuestras letras —Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y Julia Uceda—, la Feria pone el foco en el legado de autoras que, en contextos marcados por la desigualdad y la censura, lograron abrir camino y consolidar una voz femenina en el canon literario español. En ellas, como también en otras escritoras imprescindibles como Gloria Fuertes, Josefina Aldecoa o Francisca Aguirre, se encarna la lucha, la belleza y la profundidad de una literatura que, nacida en los márgenes, ha conquistado el centro de nuestra memoria cultural.
Esta mirada se amplía en una programación diversa y comprometida, que incluye más de 340 actividades: presentaciones de libros, mesas redondas, ciclos documentales, lecturas dramatizadas, talleres y actividades escolares. Muchas de ellas giran en torno a los desafíos y logros de las mujeres en el ámbito editorial, la defensa de la igualdad, la diversidad y la lucha contra la violencia machista.
El pregón inaugural estará a cargo de la reconocida escritora Marta Sanz, y a lo largo de la Feria participarán autoras, editoras y profesionales del mundo del libro en encuentros dedicados al feminismo, la edición independiente, la narrativa contemporánea y la creación poética.
En pleno centro de la ciudad, 87 casetas y más de 90 editoriales, librerías e instituciones darán vida a este esperado evento cultural. Cuatro pabellones principales estarán ubicados en el entorno de la Fuente de las Batallas, complementados por otros espacios repartidos por Granada.
Un año más, la Editorial Universidad de Granada estará presente en esta gran cita con la lectura. Os esperamos en nuestro stand, junto a los libros de la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas), con un programa de presentaciones y actividades del que muy pronto compartiremos todos los detalles.
Mientras tanto, os animamos a descubrir toda la programación y novedades de la Feria en su web oficial: ferialibrogranada.es