Presentación del libro "El Musnad. Hechos memorables de Abu L-Hasan, sultán de los benimerines"

Presentación del libro "El Musnad. Hechos memorables de Abu L-Hasan, sultán de los benimerines"

Presentación en la Feria del Libro de Granada de El MUSNAD, una obra imprescindible sobre el sultán Abū l-Ḥasan

Ayer tuvo lugar la presentación de El MUSNAD. Hechos memorables de Abū l-Ḥasan, sultán de los Benimerines, de la prestigiosa arabista María Jesús Viguera Molins, en el marco de la Feria del Libro de Granada. El acto, organizado por la Editorial de la Universidad de Granada, contó además con una conferencia de la autora titulada Testimonios de Ibn Marzūq sobre el reino nazarí de Granada, que atrajo a un público interesado en la historia, la cultura islámica y la literatura árabe medieval.

El libro, recientemente publicado por la Editorial UGR, constituye una cuidada edición, estudio y traducción de una obra clásica de la historiografía islámica: al-Musnad al-ṣaḥīḥ al-ḥasan fī ma’ātir wa-maḥāsin mawlā-nā Abī l-Ḥasan. Se trata de una biografía profundamente elogiosa del sultán Abū l-Ḥasan (r. 1331–1348; m. 1351), escrita por uno de sus más cercanos cortesanos, el influyente intelectual Muḥammad ibn Marzūq.

Compuesta por 55 capítulos, más introducción y epílogo, esta obra ofrece un retrato idealizado del soberano benimerín, destacando sus cualidades físicas, espirituales y políticas, en un claro intento de proponer una “vida ejemplar” que legitimara su poder y el de sus sucesores. El texto no solo tiene valor histórico, sino que permite comprender los ideales del poder en el siglo XIV a través del testimonio de una figura clave en la cultura árabe del Magreb y al-Andalus, comparable a contemporáneos como Ibn al-Jaṭīb o Ibn Jaldūn.

María Jesús Viguera Molins, catedrática de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid desde 1983, es una de las mayores expertas en la materia y ha sido reconocida con numerosas distinciones académicas, entre ellas la Orden de al-Wisam al-ʿAlawī del Reino de Marruecos. Su labor ha sido fundamental en la recuperación y divulgación de fuentes clave para el conocimiento del islam medieval hispano-magrebí.

Más información sobre el libro disponible aquí: El MUSNAD. Hechos memorables de Abū l-Ḥasan