Presentación del libro "La Gran Vía de Colón de Granada"

La Gran Vía de Colón de Granada. Reconstrucción del proyecto y obra de una cala urbana (1891-1931) de Roser Martínez Ramos e Iruela.
Sinopsis:
La Gran Vía de Colón de
Granada es reconocida como la arteria principal del centro histórico de la
ciudad y en sí misma constituye un catálogo excepcional de la arquitectura
ecléctica del primer tercio del siglo XX en el panorama español y europeo. En
su estudio se han seguido las directrices del análisis iniciado en la
investigación Memoria de la construcción de la Gran Vía de Colón y la
caracterización de sus edificios (2015).
A partir de un meticuloso análisis crítico de los
avatares sobre los trámites administrativos de licencias de obra y registro de
la Hacienda Pública, así como de los estudios de campo efectuados sobre los
inmuebles, se ha reconstruido la historia de un proyecto olvidado, más allá del
telón arquitectónico tras el que se escondía su memoria. Este escenario
ecléctico queda inmortalizado en el momento de la finalización de su dilatada
obra a través de la captura de lo que vendría a ser una instantánea de la
época, elaborada al efecto, y que titulamos foto fija de la Gran Vía de Cólón.
Tras la particular reivindicación de esta gran
calle, más inconclusa que fallida, pivota una gestión cualificada de
información a partir de códigos con los que se han hilvanado relatos
contrastados y un registro sistematizado del modelo del inmueble de renta
representativo del patrimonio residencial heredado con fuerte presencia en el
casco urbano de las ciudades que, como la de Granada, han experimentado
operaciones de realineación y ensanche a finales del siglo XIX y principios del
XX, coincidentes con la expansión de la actividad industrial y las
infraestructuras de trasporte.
El objetivo de identificar | mantener | conservar
derivará en la creación de un espacio de intercambio bajo claves que,
metodológicamente, justiciarán el qué, cómo y porqué del catálogo de este
singular y audaz proyecto de cala urbana.