Presentación del libro " Microscopia Electrónica de Barrido (SEM) en suelos y otros materiales = Scanning Electron Microscopy (SEM) in soils and other materials "

Presentación del libro " Microscopia Electrónica de Barrido (SEM) en suelos y otros materiales = Scanning Electron Microscopy (SEM) in soils and other materials "

Presentación del libro Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) en suelos y otros materiales: un atlas visual sin precedentes

El proximo lunes, a las 11:30 horas, en el Salón de Actos del Edificio Mecenas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, se presenta el libro Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) en suelos y otros materiales = Scanning Electron Microscopy (SEM) in soils and other materials, una obra de referencia en el campo de la observación científica a microescala.


Este volumen, editado por Rafael Delgado Calvo-Flores, catedrático emérito, y Juan Manuel Martín García, profesor titular de Edafología, constituye un hito en la bibliografía especializada. Subtitulado Atlas de imágenes, el libro reúne más de 350 microfotografías SEM que ilustran, con gran detalle, la estructura de suelos, materiales industriales, partículas atmosféricas, biominerales, entre otros elementos.

El acto contará con la intervención de:

  • Manuel Pérez Mendoza, decano de la Facultad de Ciencias de la UGR
  • Mª Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada (EUG) y presidenta de la UNE
  • Javier Romero Mora, catedrático de Óptica y autor del texto de presentación del libro
  • Rafael Delgado Calvo-Flores, coeditor del libro
  • Juan Manuel Martín García, coeditor del libro

El contenido del libro aborda desde un enfoque multidisciplinar fenómenos tan diversos como el concepto de ultramicrofábrica del suelo, las microtexturas de granos de cuarzo, la evaluación mineralógica de materias primas farmacéuticas, la estructura interna de conchas de moluscos, la biocarbonatación microbiana o los procesos de atmosferogénesis mineral, entre otros.

Los distintos capítulos han sido elaborados por un nutrido grupo de especialistas procedentes de universidades de España, Portugal, Italia y Noruega, como las de Granada, Sevilla, Autónoma de Madrid, Complutense, Barcelona, Jaén, Almería, Santiago de Compostela, Aveiro, Coimbra, Údine y Oslo.

Esta obra viene a cubrir un vacío en la literatura científica sobre la aplicación del SEM al análisis de suelos y materiales de diversas naturalezas, convirtiéndose en una herramienta imprescindible tanto para investigadores como para profesionales de campos como la edafología, geología, farmacia, ciencia de materiales y medioambiente.