Presentación del libro "Mujeres en contexto árabe, motor de cambio social"

La Fundación Euroárabe, a través de su Cátedra de Estudios de Género y con la colaboración de la Universidad de Granada, presenta el libro "Mujeres en contexto árabe, motor de cambio social", una obra colectiva en homenaje a la profesora Caridad Ruiz de Almodovar y Sel, publicada por la editorial de la Universidad de Granada.
Obra colectiva con Carmelo Pérez Beltrán como editor y publicada por la Editorial de la Universidad de Granada. Estudios en Homenaje a la profesora Caridad Ruiz de Almodovar y Sel.
La presentación tendrá lugar en la sede de la Fundación Euroárabe, el lunes 21 de noviembre, a las 18:30h.
Intervienen en la presentación:
- Caridad Ruiz de Almodóvar Sel, profesora titular del departamento de Estudios Semíticos- UGR.
- Rafael Ortega Rodrigo, vicesecretario de la Fundación Euroárabe y profesor departamento Estudios Semíticos- UGR
- María Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada.
- Carmelo Pérez Beltrán, catedrático departamento de Estudios Semíticos - UGR y editor de la obra.
- Elena Arigita Maza, profesora departamento de Estudios Semíticos- UGR.
El acto se cerrará con la actuación musical de MORERIAS FLAMENCAS, con Habiba Chaouf y Pilar Alonso, componentes de Mujeres Mediterráneas.
EL LIBRO Mujeres en contexto árabe, motor de cambio social tiene por principal objetivo visibilizar la acción de las mujeres árabes a lo largo de la historia, partiendo de la hipótesis de que, a pesar del anclaje del sistema patriarcal y su influencia directa sobre las mujeres y la sociedad, estas también han tenido capacidad de acción dentro de su contexto histórico.
La primera parte está dedicada a las mujeres en época medieval bien sean musulmanas o judías. Dichos trabajos evidencian la estructura patriarcal en la que viven estas mujeres, pero también su participación en la vida cotidiana y en el contexto social, político y cultural de su época.
La segunda parte de este libro recoge aportaciones dedicadas a las mujeres árabes en época contemporánea, cuando estas no solo son objeto de un intenso debate ideológico, sino que, en su condición de ciudadanas, se convierten en agentes de desarrollo y en motor de cambios sociopolíticos.