Presentación del libro "Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos"

Presentación del libro "Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos"

La Editorial Universidad de Granada (EUG) se complace en invitar a la presentación del libro "Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos", coordinado por el reconocido especialista Fernando Martínez Nespral. El evento tendrá lugar el próximo 3 de febrero a las 19:30 h en el Palacio de la Madraza, en la Sala Mariana de Pineda (C. Oficios, 14, Centro, 18001 Granada). La entrada es libre hasta completar aforo.

El acto contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito académico y patrimonial:

  • Mª Isabel Cabrera García, directora de la EUG y presidenta de la UNE.
  • Rafael López Guzmán, catedrático del Departamento de Historia del Arte de la UGR.
  • Rodrigo Gutiérrez Viñuales, catedrático del Departamento de Historia del Arte de la UGR.
  • Fernando Martínez Nespral, coordinador del libro.

Sobre el libro Las arquitecturas, por su propia esencia material, tienden a perdurar más allá de las personas, ideas y sociedades que las construyeron. Los edificios y monumentos, con su inherente firmitas vitruviana, nacen condenados a subsistir a sus creadores, generando conflictos en torno a su valor patrimonial. Su conservación depende de las políticas vigentes en cada contexto y tiempo histórico.

Asimismo, el patrimonio arquitectónico y monumental es susceptible a desastres naturales, tras los cuales la decisión sobre qué y cómo restaurar involucra nuevamente aspectos políticos. Además, las sociedades resignifican y transforman continuamente los monumentos, convirtiéndolos en palimpsestos que narran múltiples historias simultáneamente.

El continente americano, con su vasta diversidad geográfica y social y su compleja historia de conquistas, colonizaciones e independencias, ofrece una perspectiva poliédrica y dinámica sobre este tema. En este libro se analizan una decena de estudios de caso que abarcan desde conflictos sobre el patrimonio de los pueblos originarios y la cultura afroamericana hasta procesos políticos desde el siglo XVI hasta la actualidad, así como transformaciones debidas a desastres naturales o acciones de impacto territorial.

Más que ofrecer respuestas definitivas, esta obra busca plantear preguntas y abrir nuevos debates en torno a la preservación del patrimonio arquitectónico y monumental en América.


Para más información VER LIBRO