Programación de la Editorial UGR durante la Feria del libro de Granada 2022

Entre el 13 y el 22 de mayo tendrá lugar la Feria del Libro de Granada, en su espacio habitual en el centro de la ciudad, entre la Fuente de las Batallas, la Carrera de la Virgen y la Fuente de las Granadas.
Con motivo de la ocasión, la Editorial Universidad de Granada ha preparado un completo programa de actividades y presentaciones.
14 de Mayo
Mesa redonda
Mesa redonda sobre Edición, género y retos en España hoy
Modera:
- Inmaculada Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas.
Intervienen:
- Mª. Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada.
- Ana Gallego Cuiñas, decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR.
- Ana del Arco Blanco, presidenta de la Asociación de Editores de Andalucía.
Organiza: Editorial Universidad de Granada
A las 19:00 h. en la Corrala de Santiago
C/ Santiago, 5, 18009 Granada.
Entrada libre hasta completar aforo.
16 de Mayo
Presentación del libro
The Slow Professor: desafiando la cultura de la rapidez en la academia. Acompañado de Slow humanities: un manifiesto
de Maggie Berg, Barbara y K. Seeber
Presentan:
- Mª. Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada.
- Ana Gallego Cuiñas, decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR.
- Emilio Delgado López-Cózar, catedrático del departamento de Información y Comunicación de la UGR.
- Oscar Barroso Fernández, director de la colección Filosofía y Pensamiento.
- Beltrán Jiménez Villar, traductor de la obra.
Edita: Editorial Universidad de Granada.
Organiza: Editorial Universidad de Granada.
A las 20:00 h. en la Corrala de Santiago.
C/ Santiago, 5, 18009 Granada.
Entrada libre hasta completar aforo.
17 de Mayo
Presentación del
Catálogo de novedades 2022 de la Editorial Universidad de Granada
y presentación del libro Estamos vivos de milagro: 10 años después de Morente de Pedro Ordoñez Eslava (ed.).
Intervienen:
Preside la Rectora de la Universidad de Granada.
- Víctor Medina Florez, Vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio de la UGR.
- Mª. Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada.
- Araceli López Serena, directora de la Editorial Universidad de Sevilla.
- Gemma Pérez Zalduondo, directora de la colección Musicología.
- Pedro Ordoñez Eslava, editor de la obra.
Edita: Editorial Universidad de Granada y la Editorial de la Universidad de Sevilla.
Organiza: Editorial Universidad de Granada.
A las 19:30 h. en la Corrala de Santiago.
C/ Santiago, 5, 18009 Granada.
Entrada libre hasta completar aforo.
18 de Mayo
Presentación del libro
De Austrias a Borbones, construcciones visuales en el Barroco hispánico de Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz; José Antonio Díaz Gómez; y Adrián Contreras Guerrero (eds.)
Mecenazgo, ostentación, identidad. Estudios sobre el Barroco Hispánicode Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz; Adrián Contreras Guerrero y José Antonio Díaz Gómez; (eds.)
Presentan:
- Mª. Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada.
- Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz, editor de las obra.
- José Antonio Díaz Gómez, editor de las obra.
- Adrián Contreras Guerrero, editor de las obra.
- Lázaro Gila Medina, catedrático del Departamento de Historia del Arte.
- Miguel Luis López-Guadalupe, director del departamento de Historia Moderna y de América de la UGR.
Edita: Editorial Universidad de Granada.
Organiza: Editorial Universidad de Granada.
A las 18:30 h. en la Corrala de Santiago.
C/ Santiago, 5, 18009 Granada.
Entrada libre hasta completar aforo.
Presentación del libro
Liderazgo educativo en tiempos de crisis: aprendizajes para la escuela post-covid de Antonio Bolivar; Gonzalo Muñoz y José Weinstein; Jesús Domingo (coords.)
Presentan:
- Mª. Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada.
- Antonio Bolivar, director de la colección Ciencias de la Educación y coordinador de la obra.
- Gonzalo Muñoz, coordinador de la obra.
- Jesús Domingo, coordinador de la obra.
Edita: Editorial Universidad de Granada.
Organiza: Editorial Universidad de Granada.
A las 20:00 h. en la Corrala de Santiago.
C/ Santiago, 5, 18009 Granada.
Entrada libre hasta completar aforo.
19 de Mayo
Presentación del libro
-Presentación del libro Un intelectual en tiempos sombríos. Francisco Ayala, entre la razón y las emociones (1929-1949) de Javier Krauel
Presentan:
- Mª. Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada.
- Manuel Gómez Ros, director de la Fundación Francisco Ayala.
- Carolina Castillo Ferrer, responsable de la Biblioteca, Archivo y Documentación de la Fundación Francisco Ayala.
- Rafael Vázquez García, profesor del departamento de Ciencias Políticas y de la Administración.
Edita: Editorial Universidad de Granada y la Fundación Ayala
Organiza: Editorial Universidad de Granada
A las 18:30 h en la Corrala de Santiago
(CANCELADA) Presentación del libro Una sociedad mixta, del Emirato Nazarí al Reino de Granadade Rafael G. Peinado Santaella y Ángel Galán Sánchez
Presentan:
- Mª. Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada.
- Francisco Sánchez-Montes González, director de la colección Historia.
- Rafael G. Peinado Santaella y Ángel Galán Sánchez, autores de la obra.
Edita: Editorial Universidad de Granada.
Organiza: Editorial Universidad de Granada.
(CANCELADA) A las 20:00 h. en la Corrala de Santiago.
C/ Santiago, 5, 18009 Granada.
Entrada libre hasta completar aforo.
20 de Mayo
Presentación del libro
Anales de Granada de Francisco Henríquez de Jorquera.
Presentan:
- Mª. Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada.
- Inmaculada Arias de Saavedra, presidenta del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino.
- Miguel Luis López-Guadalupe, director del departamento de Historia Moderna y de América de la UGR.
- Juan Calatrava Escobar, director de la colección Archivum.
- Juan Manuel Barrios Rozúa, profesor del departamento de Construcciones Arquitectónicas de la UGR y miembro del consejo asesor de la colección Archivum.
Edita: Editorial Universidad de Granada y el Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino.
Organiza: Editorial Universidad de Granada.
A las 20:00 h. en la Corrala de Santiago.
C/ Santiago, 5, 18009 Granada.
Entrada libre hasta completar aforo.