Libros sobre Francisco Ayala

Otro escritor español importante del siglo XX fue Francisco Ayala, granadino y con una gran extensa obra entre sus manos. En la editorial contamos con una colección llamada “Cuadernos de la fundación Francisco Ayala” y precisamente de esta colección os traemos hoy algunas de nuestras recomendaciones, aunque hay un par que no están dentro de ella. 

El primer libro que os recomendamos es Francisco Ayala y el mundo clásico, donde se analiza toda la obra de Ayala para descubrir todas las referencias del universo clásico que podemos encontrar en ella. 

Como otras muchísimas personas, Ayala tuvo que vivir en una época en la que sucedieron muchos acontecimientos: la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República española, el golpe de Estado o la Guerra Civil son algunos de ellos. En Un intelectual en tiempos sombríos, Javier Krauel nos reflexiona sobre Ayala en aquella época. 

Un conjunto de escritos ayalianos, inéditos hasta ahora, es lo que nos encontramos en Francisco Ayala y la Universidad Nacional del Litoral. Se trata el exilio argentino de Ayala y su relación con la sociología. 

En el siguiente libro, Una doble experiencia política: España e Italia (1944), no solo analizamos a Ayala, sino que recuperamos textos de Renato Treves. Son textos originales donde se habla del problema de la libertad política en ese momento. 

Entre las obras más conocidas del autor destaca Muertes de perro y en Princeton quedaron tres copias del original juntos con documentos, de esto es de lo que va la siguiente recomendación. Muertes de perro y otros documentos de Ayala en la Universidad de Princeton reúne estos documentos y a la vez cuatro profesionales, entre ellos el director de la fundación Francisco Ayala, analizan, estudian u ofrecen una nueva lectura de la novela.