
Descolonizar la ciencias sociales y las humanidades
perspectivas desde Andalucía y el sur de Europa
José Antonio Pérez Tapias , Ramón Grosfoguel , Javier García Fernández
El presente libro reúne una serie de contribuciones que tienen como denominador común la preocupación por cómo abordar la realidad de Europa en un contexto poscolonial, e incluso postoccidental o posteurocéntrico. Europa, desde diferentes perspectivas, queda inserta en el debate sobre la descolonización. El presente libro asume así la tarea de plantear una nueva discusión sobre qué significa descolonizar Europa. Desde Andalucía, como extremo sur de Europa convocamos a este debate con el fin de superar los legados coloniales, eurocéntricos, españolistas y occidentalistas en las universidades, para construir nuevas formas de reconocimiento, de encuentro, de diálogo y de emancipación colectiva. Descolonizar Europa implica ser capaces de escuchar la voz del resto de experiencias de ese mundo; supone reinventada, re-situarla, volver a pensarla en el mundo, pero sobre todo junto al mundo.
- Editor
- José Antonio Pérez Tapias
- Editor
- Ramón Grosfoguel
- Editor
- Javier García Fernández
- Colección
- Filosofía y Pensamiento
- Materia
- Filosofía, Filosofía social y política, Andalucía
- Serie
- Ensayos
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788433869210
- ISBN
- 978-84-338-6921-0
- Páginas
- 312
- Ancho
- 15,5 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 19-11-2021
Libros relacionados
-
Por un socialismo republicano
-
Universidad y humana dignidad
-
Argumentos contra la antipolítica
-
Solidaridad o suicidio colectivo
-
El legado de Gadamer
-
El riesgo de opinar
-
La insoportable contradicción de una democracia cínica
-
Lo jondo en la cultura actual
-
La izquierda que se busca, reflexiones sobre políticas en crisis