Historia de la paz
Tiempos, espacios y actores
Francisco Adolfo Muñoz Muñoz , Mario López Martínez
Reconocer la Paz en la Historia es, en estos tiempos, una tarea que adquiere gran importancia cuando no urgencia por la propia caracterización del momento histórico que vivimos. De un lado, para una comprensión «generosa» de nosotros mismos, en la que reconozcamos nuestras «bondades», como característica cultural y ontológica, en nuestro devenir histórico, que nos permita una perspectiva altruista, filantrópica y solidaria de nuestro futuro. De otro, porque la humanidad no ha sido capaz, todavía, de abolir la violencia y la guerra como instrumentos de la política, como epifenómenos y consecuencia del miedo y la falta de confianza en el propio género humano para resolver muchos de sus conflictos de una forma más pacífica y menos catastrófica.
Cualquiera de los procesos de transformación social y política experimentados a lo largo de los siglos y, particularmente en las últimas décadas, ha estado relacionado con la conquista de nuevos horizontes de libertad y realización colectiva. Se ha hecho apelando a la necesidad de que se sustentaran sobre una paz duradera, justa y generosa. Además, sus experiencias de paz, de una Historia de la Paz y de convivencia, no sólo nacionales, sino también las intentadas por otros pueblos, se han constituido en un patrimonio esencial para favorecer el éxito de los procesos.
- Editor
- Francisco Adolfo Muñoz Muñoz
- Editor
- Mario López Martínez
- Colección
- Eirene
- Número en la colección
- 12
- Materia
- Filosofía ética y moral, Cristianismo, Islam
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788433826930
- ISBN
- 978-84-338-2693-0
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 25-07-2000
Disponibilidad
Agotado