La Medicina a través del museo de la salud, MUSAL
a larga historia de la búsqueda de sanar
María Luisa Bellido Gant , VV.AA.
Desde su más remoto origen sobre la tierra, el ser humano ha convivido con el dolor, la enfermedad y la muerte. Un hilo conductor ha atravesado hasta nuestros días la historia de la humanidad. Se trata de la búsqueda de sanar, que ha estado presente en todos los avatares del acontecer humano y dado sentido y esperanza al modo humano de vivir.
Para curar su enfermedad y aliviar el dolor el ser humano ha buscado saberes y conocimiento, creado instrumentos con los que diagnosticar e investigar las lesiones, generado distintos procederes terapéuticos y desarrollando, por último, instituciones y estructuras sociales con las que impulsar y hacer posible todo lo anteriormente indicado.
El presente Cuaderno Técnico es el relato sintético de esta historia y la de algunos de los seres humanos que la han hecho posible a través de las distintas secciones que conforman el MUSAL, Museo de la Salud.
- Escritor
- María Luisa Bellido Gant
- Escritor
- VV.AA.
- Colección
- Cuadernos Técnicos de Patrimonio
- Número en la colección
- 15
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788433870728
- ISBN
- 978-84-338-7072-8
- Páginas
- 116
- Ancho
- 16,5 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 05-09-2023
Libros relacionados
-
Yacimientos arqueológicos y artefactos
-
Epistolario Manuel de Falla - Wanda Landowska (1922-1931)
-
Premios Alonso Cano de la Universidad de Granada a la creación artística para estudiantes universita
-
Dynamis: Acta Hispanica and Medicinae Scientiarumque Historiam Illustradam (Vol. 40 Núm. 1) 2020
-
Premios "Alonso Cano" de la Universidad de Granada a la Creación Artística para Estudiantes de Grados y posgrado (2022)
-
Dynamis: Acta Hispanica and Medicinae Scientiarumque Historiam Illustradam (Vol. 36 Núm. 2) 2016
-
Patrimonio documental de la Universidad de Granada
-
Flora amenazada y endémica en Sierra Nevada
-
Dynamis: Acta Hispanica and Medicinae Scientiarumque Historiam Illustradam (Vol. 40 Núm. 2) 2021
-
El mundo de Baltasar Gracián