
La orden de la Merced en Granada y Baza
Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz , Juan Antonio Díaz Sánchez , VV.AA.
Granada y Guadix, cabezas de dos diócesis distintas, fueron los enclaves elegidos por los frailes de la Merced para establecer en ellas sus conventos e irradiar a territorios más amplios su proyección social y pastoral. Resalta, en concreto, su vocación originaria de redimir a los cautivos, evolucionando hacia otros campos como el estudio y la formación, la predicación y la confesión, la dirección espiritual de las almas y su implicación en el campo de la religiosidad popular. El presente análisis se hace desde las ópticas de la Historia y la Historia del Arte, imbricadas en esta obra colectiva.
De cada convento, calzado o descalzo, se repasa su fundación y su devenir a lo largo del tiempo, los difíciles orígenes, el marco urbano, los momentos de mayor desahogo material, expresión de sintonía y complicidad con el pueblo fiel, el mecenazgo patrimonial y devocional, incluyendo la exaltación mariana y la proliferación de hermandades y cofradías, el ritmo de profesiones, la decoración barroca de sus templos y, como punto final, las consecuencias de la Desamortización. Desaparecidos estos conventos, conviene hoy no agraviar su memoria.
- Coordinador
- Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz
- Coordinador
- Juan Antonio Díaz Sánchez
- Escritor
- VV.AA.
- Colección
- Fuera de Colección
- Materia
- Religión: generalidades, Granada
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788433875105
- ISBN
- 978-84-338-7510-5
- Páginas
- 564
- Ancho
- 15,5 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 10-02-2025
Libros relacionados
-
Dynamis: Acta Hispanica and Medicinae Scientiarumque Historiam Illustradam (Vol. 39 Núm. 2) 2019
-
Dynamis: Acta Hispanica and Medicinae Scientiarumque Historiam Illustradam (Vol. 40 Núm. 2) 2021
-
Desafíos y alternativas para el futuro global
-
La ictiocola de esturión
-
Relatos de Bibliotecas
-
Florentia Iliberritana: Revista de Estudios de Antigüedad Clásica (Vol. 26) 2015
-
La Medicina a través del museo de la salud, MUSAL
-
Ciberseguridad global
-
Patrimonio arquitectónico y monumental americano
-
Estudios en homenaje al profesor José Szmolka Clares