La soledad de Polifemo
Un ensayo sobre Teoría e historia de Juan Carlos Rodríguez (1974-2024)
José Luis Bellón Aguilera
El ensayo desarrolla una lectura crítica del libro de Juan Carlos Rodríguez (1942-2016), Teoría e historia de la producción ideológica. Las primeras literaturas burguesas (1974). Se presenta, primero, su génesis histórica y teórica: el franquismo, los años de la teoría, la intersección de los campos literario y universitario, la impronta de Spinoza, Marx, Deleuze (Spinoza y la filosofía de la expresión), Althusser y el paralelo de Jameson. Dialoga en torno a sus nociones basales: radical historicidad, inconsciente ideológico, matriz ideológica, animismo/organicismo, así como sobre el debate de la transición del feudalismo al capitalismo (en contraste con la obra de E. M. Wood). Recorremos la lectura que Teoría e historia hizo de las formaciones ideológicas de las primeras literaturas burguesas, centrándonos en el «animismo burgués» (Garcilaso, Fray Luis, San Juan, Herrera, Donne), y en lo que hemos llamado dialéctica de la soledad, tocando la picaresca y las formaciones históricas de la individualidad. Un breve capítulo-conclusión muestra otros caminos teóricos posibles a partir de las aportaciones clave del hispanista de Granada. La obra incluye una conferencia inédita de Juan Carlos Rodríguez.
- Escritor
- José Luis Bellón Aguilera
- Colección
- Filosofía y Pensamiento
- Materia
- Temas de filosofía
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788433874801
- ISBN
- 978-84-338-7480-1
- Páginas
- 260
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 20-01-2025