Estudios Árabes
Temática y objetivos:
Estudios Árabes es una colección destinada a la publicación de obras especializadas, de contrastada calidad, en el campo de los estudios árabes e islámicos o especialidades afines. Su objetivo es promover la investigación sobre el mundo árabe, tanto en época medieval como moderna y contemporánea, desde planteamientos pluridisciplinares: lengua, historia, literatura, sociología, política, etc. La colección publicará textos originales, codirecciones y textos traducidos al español desde el árabe o desde cualquier otro idioma, siempre que el tema se encuentre relacionado con los estudios árabes e islámicos. Está dirigida a un público académico y profesional, pero se plantea también como una colección de interés general.
La colección Estudios Árabes se inicia el año 2005 y entre este año y 2012 se publican los tres libros de esta primera etapa: Biblioteca de Humanidades/Estudios Árabes. En 2016 se inicia una segunda etapa (Colección de Estudios Árabes), que continua hasta la actualidad, con la publicación de tres libros consecutivos en 2016, 2017 y 2018.
Etapa antigua :
Carmelo Pérez Beltrán
Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Granada
Formatos bibliográficos
APA:
Szmolka Vida, I. (2022). Tánger 1936-1945: la ciudad internacional frente a la nueva España franquista / Ignacio Szmolka Vida. Universidad de Granada.
Chicago/Turabian:
Szmolka Vida, Ignacio. Tánger 1936-1945: la ciudad internacional frente a la nueva España franquista / Ignacio Szmolka Vida. Granada: Universidad de Granada, 2022.
Harvard:
Szmolka Vida, I. (2022) Tánger 1936-1945: la ciudad internacional frente a la nueva España franquista / Ignacio Szmolka Vida. Granada: Universidad de Granada.
ISO690:
SZMOLKA VIDA, I., 2022. Tánger 1936-1945: la ciudad internacional frente a la nueva España franquista / Ignacio Szmolka Vida. Granada: Universidad de Granada. ISBN 9788433870193.
Vancouver:
1. Szmolka Vida I. Tánger 1936-1945: la ciudad internacional frente a la nueva España franquista / Ignacio Szmolka Vida. Granada: Universidad de Granada; 2022.
-
La trilogía de Abdelkader Alloula, treinta años después
En el contexto de la Argelia moderna, Abdelkader Alloula representa un referente para entender su historia política, pero también el conflic...