Monográfica Arte y Arqueología
-
Temas y elementos ornamentales en el arte de Granada desde el Renacimiento hasta el Manierismo
-
Artistas y artesanos del Barroco granadino
Documentación y estudio histórico de los gremios
-
Arquitectura religiosa y civil de la ciudad de Guadix. Siglo XVI
-
Arte y discurso simbólico en Ubeda y Baeza
-
Los Cieza, una familia de pintores del barroco granadino: Juan, José y Vicente
-
Judaísmo, estética y arquitectura: la sinagoga sefardí
-
Arqueometria y Arqueologia
-
Tradición y vanguardia en el pensamiento artístico español (1939-1959)
-
Patrimonio arquitectónico y urbano en Baeza (s. XVI-XVIII)
Aristocracia urbana y conmemoración pública
-
Prerrafaelismo,Simbolismo y Decadentismo
-
La teoría del arte del krausismo español
-
La imprenta en Granada
-
La necrópolis megalítica del pantano de los Bermejales
-
Siliceous rocks and culture
-
Ordenanza y policia urbana
Los orígenes de la reglamentación edificatoria en España (1750-1900)
-
Técnicas de fundición artística
Un sólo deseo, que surge de una sola pasión moral y estética, una particular suerte de rica inquietud creadora, se desvela, ahora como en an... -
Sinan
El maestro de la arquitectura otomana
-
El entorno de los bienes inmuebles de interés cultural
-
Loja, urbanismo y obras públicas
Desde la conquista al siglo XVIII
-
La pintura almeriense durante la epoca de la Restauración
-
Chiapas monumental (veintinueve monografias)
-
Los capiteles del Palacio de los Leones en la Alhambra
-
La casa nazarí de Zafra
-
Las fuentes de Baeza
Las fuentes y el abastecimiento urbano (siglos XVI al XVIII): captación usos y distribución del agua
-
Enrique Nieto en Melilla: la ciudad proyectada
-
Estudio de los materiales de construcción en la Alhambra
-
Técnica y metodología en la restauración de pinturas murales
-
Fiesta y arquitectura efímera en la Granada del siglo XVIII
-
Santa Cruz la real: 500 años de Historia
-
Arte, hacer y ver
Del arte al museo
-
La formación del Estado en las campiñas del Alto Guadalquivir (3000-1500 A.N.E.)
-
Los métodos de análisis físico-químicos y la Historia del Arte
-
Pintores del romanticismo andaluz
-
Arquitectura religiosa de la baja edad media en Baeza y Úbeda
Cuando en marzo de 1975, el profesor Pita Andrade nos hacía ver los enormes problemas que suscita, por su complejidad, el estudio de la arqu... -
La cerámica altomedieval en el sur de Al-Andalus
-
Pablo de Céspedes y su círculo
Humanismo y Contrarreforma en la cultura andaluza del Renacimiento al Barroco
-
Mudéjar Iberoamericano
Una expresión cultural de dos mundos
-
El arquitecto granadino Ambrosio de Vico
-
Historia de la imprenta romántica en Granada
-
Pueblos e iglesias de Granada
Siglo XVI la tierra de Guadix
-
Loja durante el dominio romano
Metodología, técnicas e interpretación del yacimiento de Plines
-
Arte y artistas del Renacimiento en torno a la Real Abadía de Alcalá la Real
-
Cerámicas neolíticas de la provincia de Granada
Materias primas y técnicas de manufacturación
-
Los escultores de la plata y el oro
-
El poblado medieval de "El Castillón" (Montefrío, Granada)
Estudio de sus materiales
Esta publicación tiene por objeto el estudio de los materiales hallados en el poblado de "El Castillón" (Montefrío, Granada). El yacimiento ... -
La catedral de Granada
un estudio sobre el renacimiento español
En el año 1990 se publicaba en español la investigación sobre la Catedral de Granada que en su día presentara parcialmente el profesor Earl ... -
Cien años de arqueología medieval
Perspectivas desde la periferia: Jaén
En 1985 iniciamos un programa de investigación, sobre la Cultura Material de la sociedad hispanomusulmana asentada en la Campiña de Jaén (Sa... -
Metodología en un trabajo de restauración
Portada de la Casa de Castril de Granada
La presente obra tiene su origen en la MEMORIA de la misma autora, correspondiente a las obras de restauración de la Portada de la Casa de C... -
La arquitectura religiosa granadina en la crisis del Renacimiento (1560-1650)
Diócesis de Granada y Guadix-Baza
El periodo delimitado como campo de investigación del presente libro representa una de las etapas más trascendentes en la historia y el arte... -
Los Castillo
un siglo de arquitectura en el renacimiento andaluz
En este nuevo ejercicios historiográfico he podido aproximarme, con mayor profundidad y refrendo documental, a todo un periodo de la arquite...