Historia de granada. Tomo II
Miguel Lafuente Alcántara , Rafael Gerardo Peinado Santaella
Miguel Lafuente Alcántara no fue, desde luego, un historiador científico. Proclive a lo novelesco es conocida la admiración que los Lafuente profesaban a Walter Scott y a Washington Irving, su relato peca de una superficialidad tan evidente como la que aún hoy caracteriza a buena parte de la sobras dedicadas a la historia de al- Andalus. En la actualidad, por un proceso natural de acumulación, el elenco de ediciones y traducciones de fuentes arabo-andalusíes es muchos más amplio que el que se ofrecía a nuestro tan bien aprovechado, por toda una incontable plñeyade de eruditos locales, historiador.
Pero no es menos cierto que apenas si hemos ganado en calidad con los nuevos textos, de tal modo que el historiador que pretenda investigar la historia de al-Andalus desde los presupuestos teóricos y metodológicos de la moderna ciencia histórica esto es, que quiera profundizar en las realidades demográficas, económicas y sociales de la España musulmana sigue encontrándose con una dificultad prácticamente insalvable y similar a la que obstaculiza la práctica historiográfica del Islam medieval en general.
- Escritor
- Miguel Lafuente Alcántara
- Estudio preliminar
- Rafael Gerardo Peinado Santaella
- Colección
- Archivum
- Número en la colección
- 31
- Materia
- Historia, Granada
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788433815071
- ISBN
- 978-84-338-1507-1
- Páginas
- 412
- Ancho
- 13,5 cm
- Alto
- 21,5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 05-08-1992
Disponibilidad
AgotadoLibros relacionados
-
Servir al estado bárbaro
-
Una sociedad mixta
-
Guerra santa, cruzada y yihad en Andalucía y el reino de Granada (siglos XIII-XV)
-
Historia de Granada Tomo I
-
Historia de Andalucía. VII Coloquio
-
Las fronteras en la Edad Media hispánica, siglos XIII-XVI
-
Guerra de Granada
-
El conde de Tendilla y su tiempo
-
Historia de Granada Tomo III
-
Hacienda regia y población en el Reino de Granada