Historia

  • La Sierra del Agua

    La Sierra del Agua

    120 historias de Cazorla y Segura

    Antonio Castillo Martín

    "La Sierra del Agua" es un trabajo de divulgación de los valores ambientales, culturales y etnográficos del agua, que se sirve del viejo rec...
  • Franquismo patógeno

    Franquismo patógeno

    hambruna enfermedad y miseria en la posguerra española (1939-1953)

    Gregorio Santiago Díaz

    Los conocidos como «años del hambre» aluden a una auténtica hambruna que tuvo lugar en la España de los años cuarenta, con especial incidenc...
  • La Universidad de Granada, cinco siglos de historia: tiempos, espacios y saberes

    La Universidad de Granada, cinco siglos de historia: tiempos, espacios y saberes

    Cándida Martínez López

    Quinientos años es un hito que pocas instituciones alcanzan a cumplir. La Universidad de Granada lo hará en 2031, el 14 de julio. Ese día se...
  • A plena luz del día: el golpe de Estado del general Primo de Rivera (1923)

    A plena luz del día: el golpe de Estado del general Primo de Rivera (1923)

    El golpe de Estado del general Primo de Rivera (1923)

    Antonio Robles Egea

    El golpe de Estado y la Dictadura de Primo de Rivera constituyen uno de los hechos más relevantes de la historia de España durante el pasado...
  • Urdimbre y memoria de un Imperio global

    Urdimbre y memoria de un Imperio global

    Redes de poder y circulación de agentes en la monarquía hispánica

    Antonio Jiménez Estrella

    A través de 22 trabajos de diferentes especialistas, estructurados en cinco grandes bloques temáticos, este libro analiza la Monarquía Hispá...
  • Granada,Historia de un país islámico (1232-1571)

    Granada,Historia de un país islámico (1232-1571)

    Miguel Ángel Ladero Quesada

    Granada. Historia de un país islámico (1232-1571) fue escrito entre mayo y septiembre de 1968 luego de que su autor terminara otros trabajos...
  • Afganas

    Afganas

    Javier Ruiz Arévalo

    Soy como un tulipán del desierto, moriré antes de florecer. La poetisa afgana Mina Muska resume en dos versos, de manera insuperable, qué si...
  • Entre paz y guerra

    Entre paz y guerra

    Granada, 1492-1515

    Rafael Gerardo Peinado Santaella

    A través de una lectura rigurosa de las fuentes de que se sirve el autor, este li-bro nos presenta una imagen muy viva del cambio sufrido po...
  • Azucarera San Isidro

    Azucarera San Isidro

    Una historia con futuro

    María Luisa Bellido Gant

    En diciembre de 2021 la Universidad de Granada adquirió la Azucarera de San Isidro (1901-1984), un conjunto industrial declarado Bien de Int...
  • Estudiantes, obreros y campesinos "Cara a cara y sin caretas por medio"

    Estudiantes, obreros y campesinos "Cara a cara y sin caretas por medio"

    El servicio universitario del trabajo en Granada 1952-1969

    Manuel Titos Martínez

    El Servicio Universitario del Trabajo (SUT) fue un organismo integrado en el Sindicato Español Universitario (SEU), que funcionó entre 1952 ...
  • La historiografía de los estudios monásticos en España

    La historiografía de los estudios monásticos en España

    Entre el cristianismo y el islamismo, monjes, morabitos y frailes

    Antonio Ramos Millán

    El pensamiento humanístico pone de manifiesto la naturaleza histórica, antropológica y filosófica de la religión, en tanto que cultura madre...
  • Tánger 1936-1945

    Tánger 1936-1945

    La ciudad internacional frente a la nueva España franquista

    Ignacio Szmolka Vida

    Este estudio sobre el franquismo se articula a partir de un espacio de referencia como es el de Tánger, el cual, por su carácter dual de "ci...
  • Guerra Santa, cruzada y yihad en Andalucía y el reino de Granada (siglos XIII-XV)

    Guerra Santa, cruzada y yihad en Andalucía y el reino de Granada (siglos XIII-XV)

    Rafael Gerardo Peinado Santaella

    Guerra santa, cruzada y yihad en Andalucía y el reino de Granada (siglos XIII-XV) reúne un conjunto de trabajos de investigación excepcional...
  • Inquisición y conversos

    Inquisición y conversos

    La comunidad judaizante de Berlanga de Duero en los siglos XV y XVI

    Ricardo Muñoz Solia

    Esta monografía aúna por primera vez el estudio y la transcripción, edición y anotaciones críticas de medio centenar de procesos inquisitori...
  • La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada

    La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada

    Un relato de su historia

    Antonio Ríos Guadix

    Creada en los primeros años de la segunda mitad del siglo XIX, con la promulgación de la Ley de Instrucción Pública de 1857 (conocida como L...
  • En Grecia y Roma, I: Las gentes y sus cosas

    En Grecia y Roma, I: Las gentes y sus cosas

    Andrés Pociña Pérez

    Sale esta segunda edición del primer volumen de En Grecia y Roma: las gentes y sus cosas (Granada, 2003) a casi veinte años de la primera, c...
  • Jesús Yoldi Bereau

    Jesús Yoldi Bereau

    Un universitario al servicio del bien común

    Pedro Luis Mateo Alarcón

    Jesús Yoldi Bereau, nacido en Arizkun (Navarra) en 1894, fue catedrático de Química en la Universidad de Granada y alcalde de la ciudad. Tra...
  • Anales de Granada: descripción del reino y ciudad de Granada

    Anales de Granada: descripción del reino y ciudad de Granada

    crónica de la reconquista (1482-1492): sucesos de los años 1588 a 1646

    Francisco Henríquez de Jorquera

    "En la colección ARCHIVUM se incluyen grandes obras de todos los tiempos acerca de la historia, geografía, arte, literatura, lengua, filosof...
  • Una sociedad mixta

    Una sociedad mixta

    Del Emirato Nazarí al reino de Granada

    Ángel Galán Sánchez

    Este libro recoge ocho trabajos que son fruto de casi tres decenios de colaboración entre los dos autores y obedecen a un mismo un hilo argu...
  • El año "infausto": España en 1921

    El año "infausto": España en 1921

    Demetrio Castro Alfín

    Aunque los años del tercer decenio del siglo XX fueran comúnmente conocidos en Europa y Norteamérica como Felices o Locos para expresar el d...
  • Un intelectual en tiempos sombríos

    Un intelectual en tiempos sombríos

    Francisco Ayala, entre la razón y las emociones (1929-1949)

    Javier Krauel Vila

    Este libro está organizado en torno a algunos de los acontecimientos más complejos, decisivos y dramáticos de la primera mitad del siglo XX:...
  • La represión inquisitorial sobre los moriscos de Gea de Albarracín

    La represión inquisitorial sobre los moriscos de Gea de Albarracín

    Francisco José Cantos Valverde

    La minoría morisca y, en concreto, su represión y su trágico final han sido muy estudiados desde diferentes perspectivas y para casi todos l...
  • El roble y la corona

    El roble y la corona

    el ascenso de Julio II y la monarquía hispánica (1471-1504)

    Álvaro Fernández de Córdova Miralles

    Cuando Giuliano della Rovere ascendió al pontificado en 1503 hacía más de tres décadas que compartía con Fernando e Isabel -reyes de Castill...
  • Lengua y utopía

    Lengua y utopía

    el movimiento esperantista en España (1890-1936)

    Roberto Garvía Soto

    En 1947 los esperantistas españoles consiguieron la legalización de la Federación Española de Esperanto. En el páramo organizativo que era l...
  • Pintores granadinos en la Edad Moderna según los escribanos de la ciudad

    Pintores granadinos en la Edad Moderna según los escribanos de la ciudad

    Lázaro Gila Medina

    Esta publicación, presentada a modo de diccionario de pintores y doradores, es la continuación de otras tres obras anteriores, dedicadas, su...
  • Formas de disciplinamiento social en la época de la confesionalización

    Formas de disciplinamiento social en la época de la confesionalización

    Costumbres, sacramentos y ministerios en Granada y Sicilia (1564-1665)

    Andrea Arcuri

    Confesores, visitadores y obispos, misioneros y predicadores son los protagonistas de este libro. Seguiremos sus recorridos y los veremos im...
  • Al-Andalus (siglos VIII-XI)

    Al-Andalus (siglos VIII-XI)

    Philippe Sénac

    A principios del siglo VIII, con una rapidez sorprendente, la mayor parte de la península ibérica cayó en manos de contingentes árabes y ber...
  • Las Primeras Constituciones del Hospital Real de Granada (1593)

    Las Primeras Constituciones del Hospital Real de Granada (1593)

    José Valenzuela Candelario

    Los lectores tienen en sus manos una edición facsímil de las constituciones manuscritas del Hospital Real de la ciudad de Granada ordenadas ...
  • La suerte de los vencidos

    La suerte de los vencidos

    Estudios y reflexiones sobre la cuestión morisca

    Manuel Barrios Aguilera

    Para acercarse a la "cuestión morisca", viva y recurrente (como acredita la conmemoración del centenario de la expulsión) es necesario crear...
  • 500 Años de Matemáticas en la Biblioteca del Hospital Real

    500 Años de Matemáticas en la Biblioteca del Hospital Real

    VV.AA.

    Celebramos el cincuenta aniversario de la creación de la división de Matemáticas en la Facultad de Ciencias de nuestra Universidad en una ef...
  • La gran compañía aragonesa de Roger de Bríndisi

    La gran compañía aragonesa de Roger de Bríndisi

    Fuentes griegas sobre su estancia y actividad en Bizancio

    José Luis Calvo Martínez

    La Gran Compañía Aragonesa contiene la primera versión realizada directamente al español de los textos griegos que narran los sucesos acaeci...
  • Las relaciones fronterizas entre Granada y Castilla (siglos XIII-XV)

    Las relaciones fronterizas entre Granada y Castilla (siglos XIII-XV)

    Un estudio a partir de Las Treguas

    Diego Melo Carrasco

    El presente libro reúne una serie de trabajos centrados en el estudio sistemático de las treguas desarrolladas entre el sultanato nazarí de ...
  • Gratias tibi agimus

    Gratias tibi agimus

    homenaje al profesor Cristóbal Román

    Julio Mangas Manjarrés

    El contenido del presente libro está compuesto por un conjunto de contribuciones históricas realizadas por profesores vinculados a universid...
  • Compartiendo memorias

    Compartiendo memorias

    85 años de magisterio en Ceuta

    VV.AA.

    La Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta cumple 85 años de compromiso con la educación. Es una efeméride muy especial y emot...
  • Los mudéjares de la Corona de Castilla

    Los mudéjares de la Corona de Castilla

    Poblamiento y estatuto jurídico de una minoría

    Ana Echevarría Arsuaga

    Los estudios agrupados en este volumen tratan de los mudéjares, musulmanes sometidos a autoridad cristiana, un grupo social importante en la...
  • De nación morisca

    De nación morisca

    Margarita Mª Birriel Salcedo

    De nación morisca reúne un conjunto de trabajos interdisciplinares que abordan diversos aspectos de la investigación sobre las minorías mori...
  • Relaciones del siglo XVII

    Relaciones del siglo XVII

    José Palanco Romero

    Desde siempre han resultado de interés las noticias que llegan de puntos lejanos, aquellas que se traen desde Turquía a Milán o bien de Amér...
  • Poder y comunidades campesinas en el Islam occidental (siglos XII-XV)

    Poder y comunidades campesinas en el Islam occidental (siglos XII-XV)

    Alberto García Porras

    A lo largo de este volumen se explora y ofrecen nuevas vías de análisis que permitan reflexionar acerca del impacto que las diferentes forma...
  • Comerciantes e industriales

    Comerciantes e industriales

    Burguesías y problemas empresariales en el período de la modernización económica del País Vasco

    Manuel Montero García

    Las minas y la siderurgia protagonizaron la industrialización que arrancó en el País Vasco a finales del XIX, pero diversas actividades juga...
  • Casta, raza, lazo social

    Casta, raza, lazo social

    El lenguaje de la pertenencia en la América española, siglos XVII-XVIII

    Jean-Paul Zúñiga

    La violenta agudización de las discriminaciones raciales en Europa y América, y el contexto mundial de pandemia han hecho resurgir bruscamen...
  • Andalucía, verdades y leyendas

    Andalucía, verdades y leyendas

    Joseph Pérez

    Pocas regiones han estimulado tanto la imaginación y el sueño como Andalucía. Puede que sea incluso la región de Europa donde las verdades y...
  • Patrimonio, cultura y turismo

    Patrimonio, cultura y turismo

    claves para el desarrollo económico y demográfico de La Alpujarra

    María José Ortega Chinchilla

    Por tanto, patrimonio, cultura y turismo son los tres ejes vertebradores de esta obra colectiva en la que dichos conceptos se afrontan bajo ...
  • Héroes Santos

    Héroes Santos

    textos hagiográficos y religión popular en el cristianismo oriental

    Matilde Casas Olea

    Desde los albores del cristianismo el santo mártir ocupó el lugar del héroe ancestral en la mentalidad colectiva, para después encauzar su d...
  • Ejércitos benditos

    Ejércitos benditos

    Yihad y memoria en al-Andalus (ss.X-XIII)

    Javier Albarrán Iruela

    ¿Tenía la noción de yihad poco arraigo en al-Andalus? ¿Era la sociedad andalusí poco receptiva a la ideología de guerra santa? Desde una nov...
  • Granada durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

    Granada durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

    Los retos de la modernización autoritaria

    Roque Hidalgo Álvarez

    Los objetivos proclamados por la «dictadura con rey» de Primo de Rivera fueron sacar a España del atraso económico, regenerar el sistema pol...
  • Gentes que vienen y van

    Gentes que vienen y van

    Estudios en torno a las migraciones: ayer, hoy, mañana

    Raúl Ruiz Álvarez

    En la actualidad, las migraciones plantean importantes desafíos para el desarrollo de las sociedades. Estudiar uno de los fenómenos más comp...
  • El viaje de Felipe IV a Andalucía en 1624. 2ª Edición

    El viaje de Felipe IV a Andalucía en 1624. 2ª Edición

    Tiempo de recursos y consolidación de lealtades

    Francisco Sánchez-Montes González

    En 1624 el joven monarca Felipe IV, acompañado por numerosos personajes de la corte y el omnipresente Olivares, realiza un amplio viaje por ...
  • El Bosco en dos trípticos del Museo del Prado

    El Bosco en dos trípticos del Museo del Prado

    Rosa Alcoy Pedrós

    Este ensayo brinda la posibilidad de examinar dos grandes obras de Hieronymus Bosch: El Jardín de las Delicias y el Tríptico de la Adoración...
  • Movilidad y religiosidad medieval en los reinos peninsulares, Alemania y Palestina

    Movilidad y religiosidad medieval en los reinos peninsulares, Alemania y Palestina

    Nikolas Jaspert

    Los diez artículos aquí reunidos tratan de comunicación e interconexiones entre tres macro-regiones durante la edad media, o dicho de otra m...
  • Callejero emocional de Granada

    Callejero emocional de Granada

    Francisco González Arroyo

    Granada es una ciudad que cuenta con un callejero muy rico en referencias históricas, sociales y culturales que invitan a la re?exión y desp...