Literatura: historia y crítica

  • La poética de Lezama Lima

    La poética de Lezama Lima

    Muerte de Narciso

    Pedro Correa Rodríguez

    Cuando Lezama accede al mundo de la creación literaria, Cuba es una encrucijada cultural sin rumbo fijo. Ensaya múltiples caminos en busca d...
  • Introducción a la literatura árabe moderna

    Introducción a la literatura árabe moderna

    Pedro Martínez Montánez

    Como se sabe, durante la primerea mitad del siglo XVI se produce el fenómeno de expansión turco-otomana por la mayor parte de los territorio...
  • Selomoh Ibn Gabirol como poeta y filósofo

    Selomoh Ibn Gabirol como poeta y filósofo

    José María Millas Vallicrosa

    A pesar de lo mucho que se ha escrito sobre uno de los autores de mayor prestigio universal de las letras hebreas, Selomoh ben Yehudah ibn G...
  • Cervantes y la novela del Barroco

    Cervantes y la novela del Barroco

    Emilio Orozco Díaz

    En Cervantes y la novela del Barroco se recogen la totalidad de los estudios y ensayos cervantinos de Emilio Orozco Díaz abarcando su conjun...
  • Saber literario y hermenéutica

    Saber literario y hermenéutica

    En defensa de la interpretación

    Sultana Wahnón Bensusan

    Junto a los estudios de semiótica literaria, preocupados por ajustarse a las condiciones impuestas por la filosofía de la ciencia y centrado...
  • Moseh Hayyim Luzzatto y su obra La-Yesarim Tehil-Lah

    Moseh Hayyim Luzzatto y su obra La-Yesarim Tehil-Lah

    María Encarnación Varela Moreno

    "La mayor desgracia que puede ocurrirle a un poeta bien dotado es haber nacido en el crepúsculo de una era que declina, respirar una atmósfe...
  • El espejo acusador (antologia de relatos)

    El espejo acusador (antologia de relatos)

    Retrato de una mujer marroquí

    Janata Bennuna

    En el panorama de la moderna narrativa marroquí —escrita en lengua árabe—, Janata Bennuna ocupa un lugar muy destacado. Si nos atenemos únic...
  • Canto a la naturaleza

    Canto a la naturaleza

    Fray Luis De Granada

    Fray Luis de Granada, además de ser uno de nuestros místicos y maestro de numerosos maestros espirituales, es el más significado escritor ec...
  • El maestro Fray Manuel de Guerra y Ribera y la oratoria sagrada de su tiempo (1950)

    El maestro Fray Manuel de Guerra y Ribera y la oratoria sagrada de su tiempo (1950)

    Andrés Soria Ortega

    Hay que reconocerlo, el estudio de la oratoria sagrada, particularmente la del Siglo de Oro, avanza con increíble lentitud y sigue siendo el...
  • El moro de Granada en la literatura

    El moro de Granada en la literatura

    Del siglo XV al XIX

    Mª Soledad Carrasco Urgoiti

    Han pasado más de treinta años desde la publicación del libro de María Soledad Carrasco Urgoiti, El Moro de Granada en la Literatura (del si...