
Memoria e identidad
la diáspora árabe en Chile a través de su prensa
Alberto Benjamín López Oliva
El semanario La Reforma (1930-1942) congregó entre sus páginas a una pléyade de periodistas y conspicuos miembros de la intelectualidad árabe en Chile, responsables de inflamar el sentimiento patrio frente a la injerencia del colonialismo en sus países de origen, y ante el temor a la disgregación del grupo emigrado. Este libro repasa el fenómeno de la migración desde las costas del Levante mediterráneo y el movimiento periodístico auspiciado en el seno de la colectividad árabe, situando a La Reforma como su principal portavoz. Analiza cómo sus colaboradores proyectaron una identidad totalizadora que hiciera frente a la emergencia de nuevas adscripciones políticas faccionarias en la diáspora. Ahonda, así, en una realidad rara vez representada en su justa diversidad ideológica, y para ello se sirve de un material principalmente difundido en lengua árabe, con objeto de conocer qué escribían los autores árabes para un público en su mayoría también árabe.
- Escritor
- Alberto Benjamín López Oliva
- Colección
- Estudios Árabes
- Materia
- Islam
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788433871695
- ISBN
- 978-84-338-7169-5
- Páginas
- 246
- Ancho
- 15,5 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 20-12-2023
Libros relacionados
-
Historia de los reyes moros de Granada
-
Ibn al-Ahmar
-
Poder y comunidades campesinas en el Islam occidental (siglos XII-XV)
-
Entre Oriente y Occidente ciudades y viajeros en la Edad Media
-
Al-Andalus (siglos VIII-XI)
-
Almunias
-
Innovaciones en la agricultura en los tiempos del mundo islámico
-
Poemas Marroquíes y Al-Andalus
-
Los soberanos carolingios y al-Ándalus (siglos VIII-IX)
-
El occidente medieval frente al islam