Arqueología
-
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada (Vol. 31) 2021
Nuevas perspectivas en arqueología del paisaje
La revista consta actualmente de tres partes. En primer lugar una sección ("Monográfico") dedicada a un tema de especial relevancia en la in... -
Gratias tibi agimus
homenaje al profesor Cristóbal Román
El contenido del presente libro está compuesto por un conjunto de contribuciones históricas realizadas por profesores vinculados a universid... -
Andalucía y México
Los artistas exiliados
-
Redefining ancient textile handcraft structures, tools and production processes
Proceedings of the VIIth International Symposium on textiles and dyes in the ancient mediterranean w
Este volumen, siguiendo los criterios de calidad que rigen las ciencias humanas, ha pasado por la revisión por pares de reputados especialis... -
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada (Vol. 30) 2020
Cerámicas y sociedad: aproximación
La revista consta actualmente de tres partes. En primer lugar una sección ("Monográfico") dedicada a un tema de especial relevancia en la in... -
Reutilización y reciclaje
Reflexiones desde la arqueología
La reutilización y el reciclaje han sido prácticas recurrentes a lo largo de la historia, mucho antes del surgimiento de la tan de actualida... -
Ciudad y mundo rural
Las influencias de los procesos de aculturación en la formación y evolución
EL PRESENTE volumen es el resultado de una reunión científica que organizó la Universidad de Granada en sus instalaciones del Carmen de La ... -
Arqueología en el Campus de Cartuja de la Universidad de Granada
La serie editorial de Cuadernos Técnicos del Patrimonio surge debido a la necesidad de dotar al Vicerrectorado de Extensión Universitaria de... -
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada (Vol. 29) 2019
El hueso trabajado en escena
La revista consta actualmente de tres partes. En primer lugar una sección ("Monográfico") dedicada a un tema de especial relevancia en la in... -
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada (Vol. 28) 2018
Arqueología pública
La revista consta actualmente de tres partes. En primer lugar una sección ("Monográfico") dedicada a un tema de especial relevancia en la in... -
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada (Vol. 27) 2017
Estudio traceológico-experimental integrado de útiles antiguos
La revista consta actualmente de tres partes. En primer lugar una sección ("Monográfico") dedicada a un tema de especial relevancia en la in... -
Yacimientos arqueológicos y artefactos
Las colecciones del departamento de prehistoria y arqueología (I)
La serie editorial de Cuadernos Técnicos del Patrimonio surge debido a la necesidad de dotar al Vicerrectorado de Extensión Universitaria de... -
El conde de Tendilla y su tiempo
El conde de Tendilla y su tiempo recoge medio centenar de trabajos interdisciplinares realizados para el Congreso Internacional que conme-mo... -
Yacimientos arqueológicos y arquitectura contemporánea
Intervenciones en el patrimonio
Esta obra versa sobre la relación existente entre yacimientos arqueológicos y arquitectura contemporánea en España desde 1985 hasta 2010. Co... -
Las Villas Romanas de la Bética
Las villas romanas de la Bética constituían hasta ahora un importante problema arqueológico, a pesar de ser resuelto por la investigación es... -
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada (Vol. 26) 2016
Geoarqueología del sílex en la Península Ibérica
La revista consta actualmente de tres partes. En primer lugar una sección ("Monográfico") dedicada a un tema de especial relevancia en la in... -
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada (Vol. 25) 2015
Arqueología en riesgo
La revista consta actualmente de tres partes. En primer lugar una sección ("Monográfico") dedicada a un tema de especial relevancia en la in... -
Arqueología y dibujo contemporáneo en el Museo de Cádiz = Archaelogy and contemporary drawing in the
Una exposición
-
Mezquita de Córdoba
Su estudio arqueológico en el siglo XX
He estudiado la mezquita de Córdoba en una serie de trabajos monográficos desde los 1970, con el doble objetivo de realizar al final una mon... -
Los Templos de millones de años en Tebas = The temples of millions of years in Thebes
Este libro es el resultado de varios años de estrecha colaboración profesional e institucional entre la Universidad de Granada, Santander Un... -
Los conventos de la Merced y San Francisco, Casa Grande, de Granada
Aproximación histórico-artística
Una Granada sin conventos ni iglesias parroquiales hoy sería difícil de concebir. Y ello a pesar de que las "revoluciones" políticas del sig... -
Estudios sobre la ciudad de la Bética
Los trabajos objetos del coloquio se editan en la presente publicacion por orden alfabético de sus autores para facilitar su identificación ... -
La Alhambra de Granada
Un estudio arqueológico
Nadie espere que esta publicación sea un estudio minucioso sobre la Alhambra. No es posible realizarlo por diversos motivos. Queda mucha inv... -
Arqueometria y Arqueologia
-
Una fortaleza Ibérica en Osuna
Excavaciones de 1903
La obra "Une forteresse ibérique à Osuna (Fouilles de 1903)", debida a Arthur Engel y Pierre Paris, fue publicada originalmente en 1906 como... -
Siliceous rocks and culture
-
La necrópolis megalítica del pantano de los Bermejales
-
Los bronces de Osuna y los nuevos bronces de Osuna
Durante los últimos años se han revitalizado en España y en gran parte de Europa los estudios de epigrafía latina y, en general, de todos lo... -
La formación del Estado en las campiñas del Alto Guadalquivir (3000-1500 A.N.E.)
-
Bibliografía sobre arqueología de la ciudad de Granada (siglos XIII-XVI)
-
La cerámica altomedieval en el sur de Al-Andalus
-
Loja durante el dominio romano
Metodología, técnicas e interpretación del yacimiento de Plines
-
Cerámicas neolíticas de la provincia de Granada
Materias primas y técnicas de manufacturación
-
Los escultores de la plata y el oro
-
Cien años de arqueología medieval
Perspectivas desde la periferia: Jaén
En 1985 iniciamos un programa de investigación, sobre la Cultura Material de la sociedad hispanomusulmana asentada en la Campiña de Jaén (Sa... -
El Albaicin y los orígenes de la ciudad de Granada
No resulta fácil la presentación de los nuevos datos arqueológicos obtenidos en el Albaicín relativos a la época romana, y aún prerromana, d...