Catálogo de Universidad de Granada
-
La ciudad de Santa Fe en el siglo XVI
Documentos para su historia
Para el análisis del aspecto histórico de cualquier hecho o lugar se ha convertido en irrenunciable la investigación de la fuente de informa... -
Introducción a la literatura árabe moderna
Como se sabe, durante la primerea mitad del siglo XVI se produce el fenómeno de expansión turco-otomana por la mayor parte de los territorio... -
La poética de Lezama Lima
Muerte de Narciso
Cuando Lezama accede al mundo de la creación literaria, Cuba es una encrucijada cultural sin rumbo fijo. Ensaya múltiples caminos en busca d... -
Revista del centro de estudios históricos de Granada y su reino
Nº 5, 1915
Aparece ahora el tomo V de la Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, correspondiente al año 1915. De seguir con es... -
Industria y territorio
Un análisis de las economías de aglomeración en España
-
Las organizaciones a debate
Una perspectiva psicosociológica
-
Proyección crítica de Bajtin: la articulación de una contrapoética
-
El viajero universal (1795-1801)
La descripción del territorio Venezolano
La literatura de viajes del siglo XVIII es un fenómeno que entronca en lo que hace referencia al Nuveo Continente con el género literario de... -
La organización institucional del municipio de Granada durante el siglo XVI
Responde este libro originalmente, la tesis doctoral de su autora la necesidad de un estudio institucional del municipio de Granada que, des... -
Pintores del romanticismo andaluz
La evolución del gusto y la critica desde los años setenta ha permitido recuperar una parte importantísima del arte contemporáneo que en la ... -
Bibliografía sobre arqueología de la ciudad de Granada (siglos XIII-XVI)
Este libro nació como una Memoria de Licenciatura y se defendió en 1992. El entusiasmo de uno de los miembros del Tribunal que en su momento... -
Poesía de guerra y posguerra. 2ª Edición
-
Diálogos de las cosas notables de Granada y lengua española y algunas cosas curiosas
Estos Diálogos poco tienen de nuevo, dentro de la literatura de carácter filológico dedicada a cantar las glorias -la antigüedad, entre ella... -
Mártires de la Alpujarra en la rebelión de los moriscos (1568)
Las casi siete décadas que van desde las conversiones forzadas de comienzos del siglo XVI (15001502) hasta el estallido de la guerra de los ... -
Sierra Nevada y la Alpujarra
No es por conocido es innecesario repetir que quienes realmente descubrieron Sierra Nevada, la recorrieron y la patearon en todas direccione... -
Selomoh Ibn Gabirol como poeta y filósofo
A pesar de lo mucho que se ha escrito sobre uno de los autores de mayor prestigio universal de las letras hebreas, Selomoh ben Yehudah ibn G... -
Árabes, judías y cristianas
Mujeres en la Europa Medieval
En la última década hemos podido asistir a un florecimiento, cada vez más amplio y profundo, de los estudios dedicados a las mujeres en todo... -
Confluencia de culturas en el Mediterráneo
Frente a la homogeneidad climática, la dinámica histórica mediterránea está marcada por dos rasgos fundamentales: la diversidad y el interca... -
Arquitectura religiosa de la baja edad media en Baeza y Úbeda
Cuando en marzo de 1975, el profesor Pita Andrade nos hacía ver los enormes problemas que suscita, por su complejidad, el estudio de la arqu... -
Ingeniería cartográfica, geodésica y fotogrametría
Colección de ejercicios
El área de la Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría aglutina todas aquellas facetas de la enseñanza, relacionadas directamente ... -
Informe sobre la presencia de las alumnas en la Universidad de Granada
1983-1992
El presente Informe es el fruto de dos años de trabajo en los que nuestro objetivo principal ha sido explicar la presencia de las mujeres co... -
Paseos por Granada y sus contornos
Dos tomos. Cuando comienzan a publicarse los Paseos por Granada y sus contornos corre el año 1764. Hace aproximadamente cinco que ha subido ... -
Proyecto para la ejecución de un ferro-carril
De sobra es conocido el efecto extraordinariamente negativo que para el cultivo de las ciencias representó la llamada Guerra de la Independe... -
Presupuestos teóricos y éticos sobre la paz
La Universidad de Granada a través del Seminario de Estudios sobre la Paz y Conflictos viene haciendo el esfuerzo desde 1989 de desarrollar ... -
Vida de San Ignacio de Loyola en imágenes
España, como cualquier nación o conjunto de pueblos con solera. ha producido gran número de personajes de valía que figuran en el patrimonio... -
Entre la guerra y la paz
Jaén (1808-1814)
Entre los numerosos capítulos que configuran la historia general de la ciudad de Jaén, uno de los más atrayentes es sin duda aquél que compr... -
Alejandro Sawa y el naturalismo literario
-
Obra teatral de Jaime Salóm
-
Geometría de las deformaciones neógenas en Sierra Nevada
Cordilleras Béticas
Los estudios geológicos realizados hasta mediados de la década de los ochenta en las Cordilleras Béticas y en particular en Sierra Nevada, d... -
Instituto Gómez-Moreno
La colección aquí presentada no es una colección propiamente dicha. No responde al plan de formar series de piezas determinadas, persiguiend... -
La estructura de la región occidental de la Sierra de los Filabres (cordilleras béticas)
Mapas y cortes geológicos
El área estudiada se encuentra situada en el extremo occidental de la Sierra de los Filabres. Esta sierra recibe este nombre en la Provincia... -
Diez años de tésis doctorales de la Universidad de Granada (1980-81/1989-90)
La llamada "literatura gris" está integrada por aquellos documentos que se producen y difunden fura de los circuitos convencionales de edici... -
El poder naval de Al-Andalus en la época del Califato Omeya
Es costumbre dividir la Historia en una serie de periodos, a cada uno de los cuales se le busca unas características y se le aplica un marbe... -
Intervenciones académicas
-
La cerámica altomedieval en el sur de Al-Andalus
El grado de conocimiento sobre ceramología andalusí está alcanzando niveles que podríamos calificar de notables. Realmente los progresos obt... -
Pablo de Céspedes y su círculo
Humanismo y Contrarreforma en la cultura andaluza del Renacimiento al Barroco
Este trabajo ha tenido su origen en el hallazgo de numerosos manuscritos inéditos de Pablo de Céspedes y también algunos de Bernardo de Aldr... -
Historia y pensamiento político
Identidad y perspectivas de la Historia de las ideas políticas
Estas notas pretenden situar el lugar de la Historia del pensamiento político en el conjunto de la Ciencia Política. Se presentan en un cont... -
Presencia de San Juan de la Cruz
En Presencia de San Juan de la Cruz se recogen los seminarios y conferencias impartidos en el curso que sobre San Juan de la Cruz organizó l... -
El pintor Fray Juan Sánchez Cotán
-
Las cofradías de la parroquia de Santa María Magdalena en los siglos XVII-XVIII
La religión informa la vida del hombre en la Edad Moderna, pero justo es señalar que el credo religioso se vive en el transcurso de esa époc... -
Claves litológicas
-
Mudéjar Iberoamericano
Una expresión cultural de dos mundos
El Seminario Internacional sobre el Mudéjar en ambos mundos se proyectó como una de las actividades del programa cultural convenido para 199... -
Factores de la estructura socioeconómica de Andalucía oriental
Aunque el proceso histórico que ha seguido Andalucía presenta una clara continuidad, al menos en los dos últimos siglos, no cabe duda de que... -
León de Arroyal o la aventura intelectual de un ilustrado
-
Revista del centro de estudios históricos de Granada y su reino
Nº 4, 1914
La crucial incidencia que tuvieron los estudios semíticos vinculados a la Universidad de Granada de modo muy destacado el arabismo en las ... -
Historia de Granada Tomo III
Con elogiable puntualidad, Miguel Lafuente Alcántara da a la luz pública en 1845 el tomo III de su Historia, como había hecho en los otros d... -
Historia de Granada Tomo I
Hace ya algunos años, el Director de la Colección Archivum, Manuel Barrios Aguilera, en la Introducción que hizo al librito Medina Elvira de... -
La Alpujarra
La Alpujarra se ha convertido, y desde hace bastantes años, en un mito. Y no sólo como palabra, como topónimo, sino también como comarca. Si... -
El análisis documental: bases terminológicas, conceptuales y estructura operativa
-
Las mujeres en la Antigüedad I
Fondos bibliográficos sobre mujeres en la biblioteca del Departamento de Historia Antigua de la Univ
El presente trabajo forma parte del proyecto de recopilación e investigación de los fondos bibliográficos y hemerográficos que sobre las muj...