Archivum
-
El maestro Fray Manuel de Guerra y Ribera y la oratoria sagrada de su tiempo (1950)
Hay que reconocerlo, el estudio de la oratoria sagrada, particularmente la del Siglo de Oro, avanza con increíble lentitud y sigue siendo el... -
Instrucción para gravar en cobre
El libro del salmantino don Manuel de Rueda: «Instruccion para gravar en cobre y perfeccionarse en el gravado a buril al aguafuerte y al hum... -
Garnata Al-Yahud
Granada en la historia del judaismo español (1963)
En el siglo II ya encontramos un dato epigráfico seguro: una inscripción sobre una familia de origen palestino que vivia en Mérida, un tal J... -
Los alquézares de Santa Fe
Hace poco ha sido estudiado en esta misma colección el político e intelectual granadino Miguel Garrido Atienza con motivo de la edición facs... -
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
Nº 2, 1912
La aparición del segundo volumen de la primitiva Revista del Centro, en edición facsímil, viene marcada por un carácter de continuidad respe... -
Antiguallas granadinas. Las Fiestas del Corpus
"Bajo el general epígrafe de Antiguallas granadinas, propóngame dar a la estampa una serie de estudios sobre nuestras antiguas costumbres lo... -
Granada en la Guerra de la Independencia
Los periódicos granadinos en la Guerra de la Independencia
Los momentos que vivimos están incitando a la meditación y la revisión sobre múltiples cuestiones, aceptadas casi universalmente hasta hace ... -
Geographia de América
Preludian estas páginas la edición facsímil de una de las más importantes obras geográficas que merecieran en España los honores de la impre... -
Granada y el romancero
El clasicista Don Juan Valera dejó troquelada "A vista de Granada", en Mariquita y Antonio, junto al efecto de silencioso éxtasis que provoc... -
Temas del Barroco
De poesía y pintura
Temas del Barroco se nos revela, pues, como el núcleo a partir del cual fue creciendo una obra ingente que penetró por todos los rincones de... -
El moro de Granada en la literatura
Del siglo XV al XIX
Han pasado más de treinta años desde la publicación del libro de María Soledad Carrasco Urgoiti, El Moro de Granada en la Literatura (del si... -
Historia eclesiástica de Granada
Por lo que se refiere a su encuadre histórico es necesario señalar que se trata de una obra elaborada entre dos crisis, la de 1609, en la qu... -
Geografía urbana de Granada
La publicación de la Geografía urbana de Granada del Profesor Joaquín Bosque Maurel en 1962 representó un hito importante en el desarrollo d... -
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
Nº 1, 1911
La Revista marca toda una interesante etapa para los estudios históricos en Granada. No es necesario entrar en un detallado análisis de los ... -
Monumentos romanos y visigóticos de Granada
La historia de la ciudad romana de Iliberri y, en consecuencia, el conocimiento de sus restos arqueológicos, está unida a la vieja y larga p... -
Diego Siloé
-
Organización de la defensa de la costa del Reino de Granada desde su Reconquista hasta finales del siglo XVI
Uno de los mayores placeres de la historia, para quien es capaz de valorarlo, es la contemplación de las obras que se van elaborando paso a ... -
José de Mora
Su vida y su obra
La monografía, hoy reeditada, es más que un estudio pionero de un tema importante para una escuela escultórica como la granadina, pues signi... -
Gozo y Corona de Granada en la proclamacion solemne del rey Carlos III
El interés de la obra que ahora se recupera excede de la simple curiosidad que podía suponerse de su caracter de poema de circunstancia liga... -
La repoblación del Reino de Granada después de la expulsión de los moriscos
Esta es la edición que reproducimos en facsímil. A mayor abundamiento, el original no tiene calidad suficiente, pues ni la composición ni la... -
Del lugar donde fue Iliberis
Uno de los problemas más debatidos, sin lugar a dudas, dentro de la historiografía granadina ha sido el tratar de fijar el lugar que ocupó l...