Historia
-
La historia de España en sus textos
Estudio y selección de fuentes históricas para el aprendizaje de la historia
La enseñanza de la Historia no puede desarrollarse de manera satisfactoria obviando las evidencias que, de ella, han quedado en nuestro pres... -
El colonialismo hispano-francés en Marruecos (1898-1927)
La gravitación de España y Marruecos en torno al estrecho de Gibraltar es una constante histórica. Ello ha condicionado las relaciones entre... -
Servir al estado bárbaro
Del funcionariado antiguo a la nobleza medieval (siglos IV-IX)
Toda historia del Estado es indisociable de la de los hombres que lo sirven. Al gobernador romano, a menudo se opone el aristócrata medieval... -
Entre la opinión pública y el cetro
La imagen del morisco antes de la expulsión
Entre la opinión pública y el cetro se zarandeaba al morisco desde la derrota de las Alpujarras. El zamarreo a los vencidos, acentuado por e... -
Autoridad y autoridades de la iglesia antigua
Homenaje al profesor José Fernández Ubiña
En palabras de E. Pagels, ?Las ideas por sí solas no hacen que una religión sea poderosa, aunque esta no pueda tener éxito sin ellas; igualm... -
Eclecticismo y pensamiento arquitectónico en España
Discursos. Revistas. Congresos
La historiografía arquitectónica más reciente coincide en señalar que los llamados ?debates centrales del siglo xviii? constituyeron la base... -
Entre Granada y el Magreb
Vida y obra de Luis del Mármol Carvajal ( 1524-1600)
Luis del Mármol Carvajal (Granada, 1524-¿Málaga?, 1600) vivió en una época violenta y fronteriza en la que la tradicional rivalidad entre Or... -
La tierra para quien la trabaja
Los comunistas, la sociedad rural andaluza y la conquista de la democracia (1956-1983)
Este libro es el resultado de varios años de estudio y reflexión en torno a la siempre compleja y permanentemente sugestiva cuestión de la p... -
Cautivas y esclavas
el tráfico humano en el Mediterráneo
Este libro responde al encuentro celebrado en Granada entre especialistas de diversas universidades mediterráneas e internacionales que llev... -
El bandolerismo morisco valenciano
(1563-1609)
El bandolerismo morisco en la Valencia de la segunda mitad del Quinientos contribuyó a forjar la idea de la imposible asimilación de los cri... -
La forja de una nación
Estudios sobre el nacionalismo y el Pais Vasco durante La II Republica, la transición y la democraci
-
De Italia a Jerusalén
El viaje de rabÍ Obadyah de Bertinoro 1489
Rabí Obadyah de Bertimoro, llegó a Jerusalén la víspera de Pésah de 5248 -25 de marzo de 1488-. Su viaje se inició el día 1º de Kislew de 54... -
La Alhambra, mito y vida 1930-1990
Tientos de memoria oral y antropología de un Patrimonio de la Humanidad
-
Los moriscos: expulsión y diáspora
Una perspectiva internacional
2ª edición. La expulsión de los moriscos constituye un importante episodio de limpieza étnica, política y religiosa. En este libro se estudi... -
El proceso de expulsión de los moriscos de España (1609-1614)
La expulsión de los moriscos fue una de las mayores deportaciones organizadas en Europa en la Edad Moderna. Por orden de Felipe III y en dif... -
En Grecia y Roma, V: Hombres notables
Este volumen viene avalado por un entrañable entusiasmo conmemorativo: precedentes suyos son cinco hermosos libros, todos pulcramente public... -
1526 Boda y luna de miel del emperador Carlos V
la visita imperial a Andalucía y al Reino de Granada
Tras su primera gran victoria militar en Pavía en 1525 contra su émulo Francisco I, y tras la concordia de Madrid de 1526, el emperador Carl... -
En la Edad Media
Fuentes, estructuras, crisis
La riqueza de los dieciséis trabajos reunidos en este volumen apenas queda resumida en las tres palabras de su subtítulo. El título principa... -
Los intelectuales católicos en el franquismo
Las conversaciones católicas internacionales de San Sebastián (1947-1959)
Los estudios sobre el franquismo se han visto enriquecidos en los últimos años por la búsqueda de los grises y claroscuros que median entre ... -
Órdenes Militares, monarquía y espiritualidad militar en los reinos de Castilla y León (siglos XII-XIII)
CONTRACUBIERTA Hablar de guerra santa en los siglos XII y XIII supone inevitablemente referirse a órdenes militares, los instrumentos más ad... -
El río morisco
2ª edición. El problema principal, por no decir el único, que se plantea en este libro es el de la convivencia entre grupos de diferentes cu... -
Coexistencia y conflictos
Minorías religiosas en la península ibérica durante la Edad Media
El presente volumen lo integran nueve artículos publicados entre los años 1998-2011 y aparecidos tanto en actas de reuniones científicas com... -
Historia del rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada
Historia del rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada, del historiador granadino Luis del Mármol Carvajal (1524-1600), es muc... -
Esplendor y fragilidad de al-Andalus
Este libro pretende ofrecer una visión de conjunto de la evolución histórica de al-Ándalus a lo largo de los casi ocho siglos de historia qu... -
La iglesia como sistema de dominación en la antigüedad tardía
Como su propio título deja vislumbrar, esta monografía toma como punto de partida las reflexiones weberianas sobre las formas de dominación ... -
Vida cotidiana en la Monarquía Hispánica
Tiempos y espacios
La historia de la vida cotidiana está teniendo una importante eclosión entre los historiadores en los últimos años, hasta el punto de ser co... -
La orientación de las estructuras ortogonales de nueva planta en época Romana
De la varatio y sus variaciones
Este libro nace como resultado del proyecto: ?Un sistema para orientar y trazar las estructuras ortogonales de época romana. Su identificaci... -
Arte y cultura en la Granada Renacentista y Barroca: Relaciones e influencias
La docena de trabajos recogidos en este volumen aspira a ofrecer una mirada proteica y multidireccional, en una panorámica conjunta sobre el... -
Arte y cultura en la Granada renacentista y barroca: La construcción de una imagen clasicista.
La docena de trabajos recogidos en este volumen aspira a ofrecer una mirada proteica y multidireccional, en una panorámica conjunta sobre el... -
Dotación económica y el Patrimonio Inmueble del Hospital Real de Granada
El Hospital Real de Granada es en muchos aspectos una de las instituciones mejor conocidas de la ciudad tras la conquista castellana. Este l... -
El Hospital Real
A finales del siglo XV la palabra de los Reyes era todavía algo sagrado que debía plasmarse enseguida en un hecho. En este sentido podemos d... -
Las últimas tierras de al-Andalus
Paisaje y poblamiento del reino nazarí de Granada
-
Granada napoleónica
Ciudad, arquitectura y patrimonio
Cuando Napoleón se coronó emperador, Granada era una ciudad con un perfil dominado por las masas de conventos e iglesias parroquiales, y lo ... -
Una metrópoli esclavista
El Cádiz de la modernidad
En esta obra se realiza un análisis del fenómeno esclavista en la urbe gaditana en el periodo comprendido entre los siglos XVII y XIX. El fe... -
Franquismo a ras de suelo
Zonas grises, apoyos sociales y actitudes durante la dictadura (1936-1976)
Durante casi cuarenta años, los españoles de a pie estuvieron en contacto diario con las instituciones, símbolos, discursos y políticas del ... -
Desarrollo regional sostenible en tiempos de crisis
El desarrollo regional, dado su carácter interdisciplinar y su vocación integradora, viene siendo objeto de estudio de un amplio espectro de... -
El territorio de la Alhambra
Evolución de un paisaje cultural remarcable
Desde tiempos inmemoriales la Alhambra en su conjunto ha despertado el interés de innumerables estudiosos de las más variadas disciplinas hu... -
Granada en el siglo XVI
Testimonios de la época
La Granada del XVI a ojos de la época: su nombre, su historia, el reino; la ciudad y su entorno, el medio geográfico; los barrios, las calle... -
Los moriscos: expulsión y diáspora
Una perspectiva internacional
La expulsión de los moriscos constituye un importante episodio de limpieza étnica, política y religiosa. En este libro se estudia cómo se ll... -
El levantamiento del plano geométrico de la ciudad de Granada (siglo XIX)
una historia interminable
La notable expansión urbana del siglo XIX hizo necesario que se levantaran planos geométricos de las poblaciones. La Real Orden de 25 de jul... -
Diplomatario del Reino de Granada
Documentos de Juan II de Castilla (1407-1454) del archivo municipal de Jerez de la Frontera
"En el curso académico 1977-78 tuve conocimiento de que en el Archivo de la Real Chancillería de Granada se custodiaban algunos libros de ac... -
Florentia Iliberritana
La ciudad de Granada en época romana
En la Ciudad de Granada, como en la mayoría de las ciudades que se contabiliza en milenios, el inicio del conocimiento de sus orígenes suele... -
El occidente medieval frente al islam
La imagen del otro
Desde el siglo VII una nueva civilización surgió a las puertas de un Occidente todavía bárbaro: la del islam y lo musulmán. ¿Cómo percibiero... -
Historia, política y sociedad
Estudios en homenaje a la profesora Cristina Viñes Millet
Este libro es el homenaje de un grupo de personas que hemos acompañado a Cristina Viñes Millet en ese viaje a través del empedrado que venía... -
Correspondencia de Hernando de Zafra
Antes de analizar la documentación objeto de nuestro trabajo, y de explicar metodológicamente como la hemos abordado a la hora de esta edici... -
Historia de los reyes de la Alhambra
El resplandor de la luna llena acerca de la dinastía nazarí
Al-Lamba al-badriyya fi l-dawlat al-Nasriyya ("El resplandor de la luna llena acerca de la dinastía nazarí") se cuenta entre las grandes obr... -
La Protección del Patrimonio Histórico en la España democrática
El proceso de conformación e institucionalización de una cultura patrimonial moderna en la comunidad autónoma andaluza muestra una cronologí... -
Ciudad, memoria y escritura
Las actas capitulares del cabildo de Almuñecar (1552-1582)
Este trabajo, sin pretensiones de exhaustividad, es una tesela más en la historia de la ciudad de Almuñécar, falta por confeccionar el mosai... -
El español hablado en Túnez por los moriscos o andalusíes y sus descendientes (siglos XVII-XVIII).
Material léxico y onomástico documentado, siglos XVII-XXI
La lengua española hablada por los moriscos antes de ser expulsados de su país de nacimiento y del de sus antepasados pervivió en el exilio,... -
Andalucia-America
Estudios Artísticos y Culturales
El presente libro reúne trabajos que suponen acercamiento a la cultura artística americana desde los momentos del primer contacto e interacc...