Historia
-
Diplomatario del Reino de Granada
Documentos procedentes de la sección registro general del sello del Archivo General de Simancas año de 1502
En 2005 ha visto la luz el primer volumen del proyecto que el Grupo de Investigación HUM 243 contemplaba como una de sus líneas prioritarias... -
El Señorío de Huéscar a través de sus documentos
Estudio y catálogo del archivo municipal (1498-1540)
El presente estudio pretende ser el punto de partida de un análisis sistemático de los fondos conservados en el Archivo Municipal de Huéscar... -
La conquista de Granada por los Españoles en dos partes.
Representada en el Teatro Real
John Dryden (1631-1700) traductor, crítico y dramaturgo, compuso el drama heroico La conquista de Granada por los españoles cuando Carlos II... -
II Encuentro de jóvenes investigadores en historia contemporánea
Universidad de Granada, 22 a 25 de Septiembre de 2009
Entre otros retos pendientes para los investigadores en el siglo XXI, figura la responsabilidad de retomar con seriedad los diversos debates... -
El Zohar en la España Musulmana y Cristiana
En un artículo publicado hace algunos años, Subiratssostenía que la cultura y memoria ibéricas deben redefinirse a partir de sus centros esp... -
Diplomatario del Reino de Granada
Registro General del Sello 1504
Una colección documental está conformada por un conjunto de escritutas y textos instrumentales que constituyen una fuente de información de ... -
Historia, literatura, sociedad
Dentro del elenco de antihéroes y antiheroínas de la Historia de España, la reina de María Luisa de Parma ocupa un lugar de privilegio. Ac... -
El libro de repartimiento de Almuñécar
Estudio y edición
El principal objetivo de este trabajo es dar a conocer el texto del Libro del Repartimiento de Almuñécar, actualmente en el Archivo de la Di... -
En los márgenes de la ciudad de Dios
Moriscos en Sevilla
Esta obra cubre un vacío en la historia de los moriscos de España. Entre la guerra de Granada y su definitiva expulsión de Andalucía, la ciu... -
Los soberanos carolingios y al-Ándalus (siglos VIII-IX)
A lo largo de los siglos VIII y IX se establecieron relaciones entre los musulmanes de al-Andalus y los soberanos francos que, sin embargo, ... -
Los repartimientos de Vélez Málaga
La reformación
Se conoce como la Reformación, el proceso de revisión del repartimiento de tierras y bienes de la ciudad de Vélez Málaga llevado a cabo por ... -
Moriscos, la mirada de un historiador
En el caso de la obra que Antonio Domínguez Ortiz dedicó al tema morisco las apariencias son particularmente engañosas. ¿Cómo no ver una cur... -
Geografía en la España morisca
Esta obra clásica se enmarca en la historia económica y social de la escuela de los Amales. Lapeyre creía que todo estaba dicho sobre los as... -
La Alhambra y el Generalife de Granada
En 1949 veía la luz un pequeño libro que daba a la imprenta Leopoldo Torres Balbás (1888-1960), arquitecto conservador de la Alhambra hasta ... -
Granada y el darwinismo
Discurso de Rafael García Álvarez (1872) y la censura sinodal.
En 1872, catorce años después de la publicación de El origen de las especies, y diez años antes de la muerte de su autor, tuvo lugar en Gran... -
Studying and preventing the radicalization of Islam in eastern Europe
-
Deporte y olimpismo en el mundo antiguo y moderno
El olimpismo, como simbiosis de filosofía de la vida y deporte, tuvo su origen en la ciudad griega de Olimpia en el año 776 a. C. Desde ento... -
Informes para obtener plata y azogue en el Mundo Hispánico
Luis de Berrio, hombre de la época barroca, asumió cargos la administración municipal de Sevilla y después en la virreinal de la Nueva Españ... -
Familia, poder y comunidad en la España moderna
Los ciudadanos de Granada (1570-1739)
-
Judíos, católicos y herejes
El microcosmos Balear y Tarraconense de Seuerus de Menorca, Consentius (413-421)
Justo es afirmar que en la historia de estas islas pesó más su insu laridad, que no su adscripción a Hispania. La conquista romana llegó e m... -
El Hospital Real de Granada y sus constituciones de Gobierno (1593-1857)
Asistencia a los pobres y regulación social
Las dos primeras Constituciones del Hospital Real reproducidas en esta monografia fueron ordenadas respectivamente en 1593 y en 1632 por los... -
Nuevas perspectivas de investigación sobre Asia Pacífico
Valencia 2008
Finalmente, como prometimos en el primer Foro Español de Investigación sobre Asia Pacífico (FEIAP) celebrado en Granada en septiembre de 200... -
El Mediterráneo en el siglo XX
-
Un conflicto nacional
Moriscos y cristianos viejos en Valencia
"He aquí un título algo alarmante. ¿Tiene sentido hablar de conflictos nacionales en el siglo XVI?", para Tulio Halperin Donghi, en este lib... -
Estudios Literarios En Homenaje Al Profesor Federico Bermúdez Cañete
Homenaje al profesor Federico Bermúdez-Cañete de la Universidad de Granada por parte del departamento de Literatura Española de dicha Univer... -
Crónica de los Reyes Católicos
Guerra de Granada
realizada en los tomos anteriores una labor como de avanzada y descubierta, la Colección de crónicas españolas se engalana hoy con una de la... -
Scripta Manent de las ciencias auxiliares a la Historia de la cultura escrita
Scripta manent surge de la voluntad de hacer coincidir formas de estudio consideradas tradicionalmente como antagónicas. Reúne, por tanto, n... -
Catálogo de las actas de cabildo la Villa de Castril (1552-1578)
Décadas atrás, García de Valdeavellano describía al municipio castellano del Antiguo Régimen como una entidad político-administrativa, como ... -
Historia, Historiografía y Ciencias Sociales
-
Historia y cultura del pueblo judío
-
La memoria de la ciudad
El segundo libro de actas del cabildo de Granada (1512-1516)
Aunque siga siendo escasa la presencia de ediciones íntegras, se van llenando poco a poco las lagunas producidas por el desconocimiento de l... -
Poblamiento y territorio medieval en el Zenete (Granada)
El Zenete (Granada) es una pequeña comarca situada en la cara Norte de Sierra Nevada. Sin duda, lo primero que llama la atención del viajero... -
75 años de formación de maestros en Melilla (1932-2007)
La Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, reconociéndose heredera de una importante tradición, conmemora en 2007 sus 75 años de exp... -
El sultanato nazarí de Granada, Génova y la corona de Aragón en el siglo XV
Los siete trabajos que se agrupan en este volumen ofrecen un panorama representativo de las investigaciones que la autora ha llevado a cabo ... -
La feudalización de la sociedad catalana
El fragor del debate historiográfico dicta, a veces imperceptiblemente, la gradación de los temas entre el cenit y el nadir. El autor avispa... -
La expulsión de los moriscos españoles
Conferencias pronunciadas en el Ateneo de Madrid
La expulsión de los moriscos de Manuel Danvila y Collado es el resultado de un trabajo frustrado, que sin embargo ha tenido un gran impacto ... -
Memorias del conde de Benalúa
La bibliografía sobre el Duque de San Pedro de Galatino, con ser más generosa que con otros personajes de Granada, ofrece aún algunas sombra... -
Crónica del halconero de Juan II
El halconero mayor de la corte de Juan II, Pedro Carrillo de Huete, se propuso elaborar una crónica del reinado de su señor entre los años 1... -
Emperador y sacerdote
Estudios sobre el "cesaropapismo" bizantino
Hoy ya nadie se arriesgaría a hablar de la Iglesia y del Estado como de dos instituciones, o conceptos, que el sentido común o el movimiento... -
La mujer subsahariana
Tradición y modernidad, II: Burkina Faso, Níger, Sudán
Este nuevo libro sobre La mujer subsahariana: tradición y modernidaa II: Burkina Faso, Níger y Sudán recoge las experiencias vividas, los co... -
La implementación de los principios científico-didácticos en el aprendizaje de la Geografía y de la Historia
Los Principios de Científicos-Didácticos ayudan a entender el conjunto de las relaciones humanas y del universo. Son ejes de continuidad, fo... -
Don Juan de Flores y Oddouz, pícaro y mártir
Cultura y picaresca en la Granada de la Ilustración
El presente libro vio la luz por primera vez en el año 1988. Las circunstancias que dieron lugar a su nacimiento quedaron descritas entonces... -
Historia de la casa de Herrasti, señores de Domingo Pérez
La ciudad de Granada carece, curiosiamente, de una gran obra genealógica global, similar a las que se redactaron a lo largo de los siglos XV... -
Escribir y gobernar: El registro de correspondencia del conde de Tendilla (1513-1515)
Dentro de los cambios que supone en cualquier instancia social, económica, administrativa, política, cultural el paso entre siglos XV y XV... -
Países y hombres de la Edad Media
Historiar es labor de reflexión y método fundada sobre una curiosidad que desborda continuamente los marcos de la investigación en que cada ... -
Estudios sobre la nobleza y el régimen señorial en Andalucia
Siglos XIV-mediados del XVI
En este libro se recogen una serie de trabajos relacionados con la nobleza y el régimen señorial en Andalucía. De gran interés para el conoc... -
Deporte y olimpismo
La civilización greco-latina ess la única de la historia en la que el deporte y la actividad física tuvieron una importancia social, polític... -
Colón en Santafe y Granada
La trayetoria humana y científica de Francisco de Paula Valladar sería incomprensible si se prescindiera del intenso caudal de experiencias ... -
Noticias y documentos para la historia de Baeza de Fernando de Cózar Martínez
El libro que hoy vuelve a ver la luz es un clásico muy bien conocido por buena parte de los estudiosos e interesados por la Historia de Baez... -
Europa en su primer crecimiento
De Carlomagno al año mil