Historia
-
Cronistas de Indias
Antología didáctica de los textos de la conquista
Lógicamente en esta compilación de textos que aquí se ofrece no se trata sino de rellenar mínimamente ese vacío de los comienzos de la conqu... -
Inventario de acuerdos de las Actas Capitulares del Concejo de Málaga (1489-1516)
De todos es conocida la importancia creciente de los estudios de historia local y, como consecuencia, el interés suscitado hacia la document... -
Dibujar lo que no vemos
X Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica
EI X Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, Granada 2004, representa la apertura de una nueva etapa, en la ya larga y f... -
El mundo funerario rural en la provincia de Granada durante la Antigüedad tardía
El mundo funerario rural en la provincia de Granada durante la Antigüedad tardía, pretende realizar una sistematización con las necrópolis d... -
En Grecia y Roma: Las gentes y sus cosas
Entre los meses de febrero y mayo del año 2000, la Delegación de Granada de la Sociedad Española de Estudios Clásicos celebró una de sus más... -
Perry Anderson
El laboratorio implacable de la historia
Director durante largos años de la New Left Review, editor, historiador de renombre, autor de una vasta obra, referente de la izquierda euro... -
E. P. Thompson
Objeciones y oposiciones
El libro de Bryan D. Palmer sobre la vida i la obra de Edward Thompson, uno de los historiadores más importantes del siglo XX de habla ingle... -
Marc Bloch
Una vida para la historia
Marc Bloch (1886-1944) es una de las figuras intelectuales más importantes del siglo XX. Historiador, soldado en las dos guerras mundiales y... -
Revolución campesina y contrarrevolución franquista en Andalucía
Conflictividad social, violencia política y represión franquista en el mundo rural andaluz, 1931-1950.
El libro que el lector tiene en sus manos pretende, humildemente, ser una aportación esclarecedora en medio del ya muy denso panorama de los... -
Actas del I Congreso Hispanoamericano de Educación y Cultura
En septiembre de 2002 Granada acogió el I Congreso Hispanoamericano de Educación y Cultura de Paz, foro de encuentro y debate en el que se d... -
El Mundo Griego
Esta obra tiene como objetivo presentar a los estudiantes un campo que, por lo general, les es bastante desconocido, y sin embargo las cuest... -
El comercio colonial en la época del Absolutismo Ilustrado
Este volumen, obra de uno de los mayores investigadores sobre la Carrera de Indias, contiene nueve trabajos, ocho referidos a la segunda mit... -
El mundo romano
Este volumen presenta a los estudiantes un contenido que constituye una parte fundamental de la herencia europea. La historia de la Roma ant... -
Fronterizos de Clio
Marginados, disidentes y desplazados en la Edad Media
Constituye uno de los más reiterados lugares comunes decir que la historia se ha escrito siempre desde el lado de los vencedores. De ahí que... -
Después de Franco, ¿qué?
El libro de Santiago Carrillo, que hoy reedita la editorial Universidad de Granada, en su origen fue el informe del Secretario General del P... -
De campesino a soldado
Las quintas en Granada (1868-1898)
Desde que comenzáramos nuestra tarea investigadora en torno a cuestiones relacionadas con el sistema de reclutamiento militar en la España d... -
Historia de los hechos del Marqués de Cádiz
El lector que se enfrenta por primera vez a la Historia de los hechos del marqués de Cádiz, después de haber leído los relatos que sobre don... -
Colloquium Spectroscopicum Internationale XXXIII
Granada, Spain. 7-12 September 2003
Around 500 Abstracts have been submitted from scientists of over 20 different countries, and morte than 30 internationally recognized scient... -
XVI Congreso Internacional Género y Religión
Masculino-Femenino y Hecho Religioso
El tema del futuro Congreso de Granada titulado Género y Religión, Masculino-femenino y hecho religioso surge a partir de una serie de i... -
Mercado de trabajo y género en Málaga durante la crisis de la Restauración
Los estudios de género han puesto de relieve que el significado de la diferencia sexual debe ser tenido en cuenta como uno de los principios... -
En la frontera de Granada (1971)
En 1946 daba don Juan a las prensas la Crónica del Halconero de Juan II, que figura como volumen VIII de su Colección de crónicas españolas.... -
El poblamiento del territorio de Loja en la Edad Media
La dificultad de estudiar la Edad Media en los territorios que formaron parte del reino nazarí de Granada se debe a la ausencia de fuentes e... -
Andalucía y la Carrera de Indias
1492-1824
La convivencia entre Antonio García-Baquero y la Carrera de Indias supera ya la de un matrimonio del Antiguo Régimen, pues son ya más de tre... -
Los conventos de la Merced y San Francisco, Casa Grande, de Granada
Aproximación histórico-artística
Una Granada sin conventos ni iglesias parroquiales hoy sería difícil de concebir. Y ello a pesar de que las "revoluciones" políticas del sig... -
Discípulos de la Historia
Estudios sobre el Cristianismo
Los trabajos reunidos en el presente volumen se hallan dispersos en diversas publicaciones anteriores. Una gran parte de ellos son trabajos ... -
El mundo contemporáneo
Estudios y reflexiones
Las páginas que siguen reúnen una serie de trabajos y reflexiones que abarcan toda la época contemporánea y ámbitos muy diversos. Algunos de... -
Las aguas del Albaicín y Alcazaba
El interés de Garrido Atienza por la Granada islámica es patente en toda su trayectoria erudita. Su dedicación al regadío es consecuenci de ... -
Estudios sobre la ciudad de la Bética
Los trabajos objetos del coloquio se editan en la presente publicacion por orden alfabético de sus autores para facilitar su identificación ... -
La Compañía de Jesús en el Estado de los Duques de Arcos
El colegio de Marchena (siglos XVI-XVIII)
En los últimos años la historia de la Iglesia ha experimentado un enorme auge. El origen del mismo ha sido la creciente percepción del hecho... -
Actitudes ante la muerte en la Granada del siglo XVI (Vol. I y II)
Los moriscos que quisieron salvarse
Son 2 volúmenes. Este libro tuvo su origen en un punto de trabajo sobre testamentos granadinos del siglo XVI que realicé para la asignatura ... -
Manuel de Falla y las Cantigas de Alfonso X el Sabio
Debido al clima favorable a todo intento de recuperación de las raíces históricas nacionales que se vivió en España durante las primeras déc... -
Moral sexual y enfermedad
La medicina española frente al peligro venéreo (1868-1936)
Este libro tiene su origen en una investigación dirigida a la realización de la tesis de doctorado, que se ha mantenido activa con posterior... -
La utopía racional
Estudios sobre el movimiento obrero andaluz
Muchas cosas han sucedido en el último tramo del siglo XX que nos obligan a mirar con otros ojos la historia del movimiento obrero y sobre t... -
La mujer subsahariana
Tradición y modernidad, I: Mali
El tema central del proyecto de la expedición a Malí, al igual que las de Burkina Faso y Níger, es la mujer subsahariana. A lo largo de este... -
La incorporación de las Indias al mundo occidental en el siglo XVI
Así, y ya en manos del lector y gracias a la colaboración con la Universidad de Granada, se encuentra la publicación de un seminario que par... -
Historia verdadera del rey Don Rodrigo
Dentro de la compleja sociedad morisca granadina, atravesada en su corta vida por acontecimientos y situaciones que condensan los conflictos... -
Martirios y mentalidad martirial en las Alpujarras
De la rebelión morisca a las Actas de Ugíjar
La guerra de las Alpujarras comienza con la tortura y muerte de unos cientos de cristianos viejos en la Nochebuena de 1568 y días inmediatos... -
Comportamientos demográficos diferenciales en el pasado
Aplicación del método de reconstrucción de Iznájar (Siglos XVIII-XX)
Sin embargo, no faltan elementos para subrayar la originalidad del empeño de Francisco Ramírez. Empezando por su base geográfica: su estudio... -
Iglesia y poder: propiedad y diezmos en la crisis del Antiguo Régimen
Guadix y su obispado (1750-1808)
El presente trabajo lo hemos dividido en seis capítulos. El primero nos sirve para aproximarnos a un mejor conocimiento general de la Iglesi... -
Trastiendas de la cultura
Librerías y libreros en la Granada del siglo XVI
Las librerías granadinas, en concreto las del último tercio del siglo XVI, ayudaron de forma general al desarrollo de la cultura impresa y, ... -
Historia política del Imperio Almohade
Una vez más, retomo con idéntica ilusión el encargo de realizar el Estudio Preliminar a otra obra de la Colección Archivum", tal vez, -y cr... -
Historia del Reino de Granada II
La época morisca y la repoblación (1502-1630)
Cada generación tiene que escribir la Historia de nuevo, llegó a sugerir genialmente Goethe en una frase que ha dado la vuelta al mundo y ... -
Historia del Reino de Granada
Obra Completa
Llamamos Reino de Granada a una formación política vigente desde 1231 hasta 1492, gobernada por los soberanos nazaritas; último residuo de a... -
Historia del Reino de Granada III
Del Siglo de la Crisis al fin del Antiguo Régimen (1630-1833)
Los editores de esta historia del Reino de Granada han estimado oportuno que tanto ésta como otras partes de la misma estuvieran precedidas ... -
Historia del Reino de Granada I
De los orígenes a la época mudéjar (hasta 1502)
Llamamos Reino de Granada a una formación política vigente desde 1231 hasta 1492, gobernada por los soberanos nazaritas; último residuo de a... -
Guía de Granada
La figura del erudito local está hoy muy devaluada, por lo que iniciar una aproximación a Francisco de Paula Valladar apuntando que él lo fu... -
Las grandes batallas de la Reconquista durante las invasiones africanas
Inicialmente se pensó en una sola de sus obras fundamentales, "La Historia Política del Imperio Almohade", sin duda, la que concentraba toda... -
Historia del origen y fundación de la Universidad de Granada
«Numerosa y lucida concurrencia poblaba el día 1" de octubre de 1845, uno de los salones del antiguo Noviciado, hoy universidad de la corte.... -
La esclavitud en la Granada del siglo XVI
Género, raza y religión
La esclavitud también formó parte de la sociedad española y muy especialmente de la andaluza. En Granada vivieron esclavas y esclavos proced... -
Estudios sobre iglesia y sociedad en Andalucía en la Edad Moderna
La presente obra colectiva constituye asimismo el primer fruto impreso de los trabajos que desde hace cuatro años se desarrollan en el seno ...