Nuestras Colecciones
- Anales de la Cátedra Francisco Suárez
- Arte y Arqueología
- Centro de Cultura Contemporánea
- Cuadernos de Trabajo / Ciencias
- Manuales Artes y Humanidades
- Textos Lengua Española
- Arenal
- Arquitectura, Urbanismo y Restauración
- Cuadernos de Trabajo / Ingeniería y Arquitectura
- Cuadernos Técnicos de Patrimonio
- Manuales Ciencias
- Textos Lenguas Modernas
- Cuadernos de Trabajo / Ciencias Sociales y Jurídicas
- Extensión Universitaria
- Historia
- Manuales Ciencias de la Salud
- Textos Universitarios y Libros de Apoyo
- Cuadernos de Trabajo / Ciencias de la Salud
- Dynamis
- Filosofía y Pensamiento
- Manuales Ciencias Sociales y Jurídicas
- Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
- Cuadernos de Trabajo / Artes y Humanidades
- Manuales Ingeniería y Arquitectura
- Musicología
- Eirene
- Florentia Iliberritana
- Estudios Árabes
- Miscelánea de estudios árabes
- Miscelánea de estudios hebraicos
- Antropología y Estudios Culturales
- Archivum
- Bellas artes
- Biblioteca Conde de Tendilla
- Biblioteca de Ciencias
- Biblioteca de Ciencias de la Salud
- Biblioteca de Ciencias Políticas y Sociología
- Biblioteca de Estudios Moriscos
- Biblioteca de Granada
- Biblioteca Emilio Herrera
- Ciencias de la Educación
- Clásicos Hispanoamericanos
- Confucio
- Cuadernos de la Fundación Francisco Ayala
- Cuadernos de Trabajo
- Divulgación Científica
- El Intelectual y su Memoria
- Estudios Amazighes
- Estudios Clásicos
- Feminae
- Historia Literaria y Filología
- Homenajes
- LRA. Anexos de la Biblioteca de Arquitectura y Restauración
- Manuales
- Monumenta Regni Granatensis Histórica
- Periferias
- Premios Federico García Lorca
- Publicaciones del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
- Revistas en papel
- Serie El Arquero
- Teoría y Crítica Literaria
- Textos
- Textos y Culturas judías
- Tierras del Sur
- Trabajo Social y Bienestar Social
- Universidad de Granada. Historia y Patrimonio
-
La estructura de la región occidental de la Sierra de los Filabres (cordilleras béticas)
Mapas y cortes geológicos
El área estudiada se encuentra situada en el extremo occidental de la Sierra de los Filabres. Esta sierra recibe este nombre en la Provincia... -
Diez años de tésis doctorales de la Universidad de Granada (1980-81/1989-90)
La llamada "literatura gris" está integrada por aquellos documentos que se producen y difunden fura de los circuitos convencionales de edici... -
Historia y pensamiento político
Identidad y perspectivas de la Historia de las ideas políticas
Estas notas pretenden situar el lugar de la Historia del pensamiento político en el conjunto de la Ciencia Política. Se presentan en un cont... -
Factores de la estructura socioeconómica de Andalucía oriental
Aunque el proceso histórico que ha seguido Andalucía presenta una clara continuidad, al menos en los dos últimos siglos, no cabe duda de que... -
Revista del centro de estudios históricos de Granada y su reino
Nº 4, 1914
La crucial incidencia que tuvieron los estudios semíticos vinculados a la Universidad de Granada de modo muy destacado el arabismo en las ... -
La Alpujarra
La Alpujarra se ha convertido, y desde hace bastantes años, en un mito. Y no sólo como palabra, como topónimo, sino también como comarca. Si... -
Historia de Granada Tomo III
Con elogiable puntualidad, Miguel Lafuente Alcántara da a la luz pública en 1845 el tomo III de su Historia, como había hecho en los otros d... -
Historia de Granada Tomo I
Hace ya algunos años, el Director de la Colección Archivum, Manuel Barrios Aguilera, en la Introducción que hizo al librito Medina Elvira de... -
Las mujeres en la Antigüedad I
Fondos bibliográficos sobre mujeres en la biblioteca del Departamento de Historia Antigua de la Univ
El presente trabajo forma parte del proyecto de recopilación e investigación de los fondos bibliográficos y hemerográficos que sobre las muj... -
Mujer, salud y ciencia (1900-1991)
Fondos bibliográficos sobre mujeres en la Sección de Historia de la Medicina y de la Ciencia de la B
Los "Estudios de la Mujer", o "de las mujeres", constituyen una de las líneas de investigación más dinámicas y metodológicamente innovadoras... -
Los moriscos españoles y su expulsión
2 tomos. D. Pascual Boronat y Barrachina nació en Penáguila en 1866 y murió en Valencia en 1908. De hábito carmelita desde 1886, orden que t... -
Avifauna nidificante de las Sierras Béticas orientales y depresiones de Guadix, Baza y Granada
Si desde siempre ha resultado atractiva la provincia de Granada en general y Sierra Nevada en particular para los visitantes a Andalucía, no... -
Noticias americanas
Las Noticias Americanas contituyen una extraordinaria panorámica del mundo americano al tiempo que reflejan l aopinión de su autor acerca de... -
Nuevas preguntas, nuevas miradas
Fuentes y documentación para la historia de las mujeres (siglos XIII-XVIII)
Este nuevo número de la colección Feminae recoge una vez más los resultados de uno de los cursos que se imparten en el marco de las activida... -
Las capitulaciones para la entrega de Granada
-
Desde las mujeres modelos educativos: coeducar/segregar?
Hace tiempo que, desde el Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad de Granada, vimos la necesidad de atender a temáticas pedagógi... -
Atlas histórico-forestal de Andalucía
Siglo XVIII
Este atlas pretende dar a conocer la situación del arbolado de los montes de Andalucía a mediados del Siglo XVIII. Su realización ha supuest... -
El arquitecto granadino Ambrosio de Vico
Ambrosio de Vico, maestro mayor de la catedral y de las iglesias del arzobispado de Granada, es un claro ejemplo del arquitecto práctico, ve... -
Historia de granada. Tomo II
Miguel Lafuente Alcántara no fue, desde luego, un historiador científico. Proclive a lo novelesco es conocida la admiración que los Lafuent... -
El pluralismo metodológico en la investigación social
Ensayos típicos
El presente volumen es el segundo de la colección de publicaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Gr... -
Historia de Granada. Tomo IV
A este tomo IV de la "Historia de Granada..." corresponden los últimos cuatro capítulos de un proceso que comenzó con los primeros pobladore... -
Zene Artzney (La medicina de los dientes)
Leipzig 1530
El "Zene Artzney" o "Medicina de los dientes" de autor desconocido publicado por primera vez en Leipzig en 1530, constituye una obra de ines... -
Vida de Fray Fernando de Talavera
Primer arzobispo de Granada
Los grandes eventos históricos ni se improvisan ni ven la luz por generación espontánea, tras ellos existe por lo general un complejo proces... -
Los incunables de la Biblioteca Universitaria de Granada
La presente reedición actualizada del Catálogo de Incunables de la Biblioteca Universitaria de Granada publicado en 1927 por el profesor Mar... -
Estudio hidrográfico de la cuenca sur de España
La cantidad disponible de agua es clave para la vida y para las actividades humanas. El estudio del agua en una región requiere su análisis ... -
Flora del parque natural de la Sierra de Baza
El conocimiento de la Flora Cormofítica de un área determinada es fundamental para cualquier estudio botánico posterior (fitosociológico, ta... -
Revista del centro de estudios históricos de Granada y su reino
Nº 3, 1913
Como cabía esperar, por la estructura y contenido de este tercer volumen de la Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Rei... -
Mujer y educación I
Fondos sobre mujer en la sección de Ciencias de la Educación de la Biblioteca de la Universidad de G
El trabajo que presentamos forma parte de un macroproyecto que surge en el seno del Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad de G... -
Los paisajes de Sierra Nevada
Cartografía de los sistemas naturales de una montaña mediterránea
Sierra Nevada constituye un espacio territorial muy singular que ha centrado el interés de un gran número de investigadores y "curiosos" tan... -
Antigüedades prehistóricas de Andalucía
En una época como la actual, en la que las Humanidades están perdiendo interés y el avance tecnológico está invadiendo las Facultades de Let... -
El espejo acusador (antologia de relatos)
Retrato de una mujer marroquí
En el panorama de la moderna narrativa marroquí escrita en lengua árabe, Janata Bennuna ocupa un lugar muy destacado. Si nos atenemos únic... -
Catálogo de los obispos de las iglesias catedrales de Jaén y anales eclesiásticos de este obispado
La mayor producción historiográfica de todos los tiempos, conocida en el antiguo Reino de Jaén, con excepción de la presente centuria, fue l... -
La clase social de los conversos en Castilla en la Edad Moderna
Tanto la deuda de nuestros estudios históricos con la persona de don Antonio Dominguez Ortiz como su prestigio internacional se hallan hoy r... -
Garnata Al-Yahud
Granada en la historia del judaismo español (1963)
En el siglo II ya encontramos un dato epigráfico seguro: una inscripción sobre una familia de origen palestino que vivia en Mérida, un tal J... -
Instrucción para gravar en cobre
El libro del salmantino don Manuel de Rueda: «Instruccion para gravar en cobre y perfeccionarse en el gravado a buril al aguafuerte y al hum... -
El maestro Fray Manuel de Guerra y Ribera y la oratoria sagrada de su tiempo (1950)
Hay que reconocerlo, el estudio de la oratoria sagrada, particularmente la del Siglo de Oro, avanza con increíble lentitud y sigue siendo el... -
Los alquézares de Santa Fe
Hace poco ha sido estudiado en esta misma colección el político e intelectual granadino Miguel Garrido Atienza con motivo de la edición facs... -
La mujer en Andalucía I
1er Encuentro Interdisciplinar de Estudios de la Mujer
Con la organización y puesta en marcha del 1er Encuentro Interdisciplicar de Estudios de la Mujer en Andalucía culminaron los dos primeros a... -
La mujer en el mundo mediterráneo antiguo
Los estudios sobre las mujeres en la Antigüedad se han convertido, desde no hace mucho tiempo, en un área de especialización entre las diver... -
Entre el dolor de espalda y la tristeza
La salud de las amas de casa de un barrio de Granada
Durante varios años he trabajado con grupos de mujeres en un centro de cultura para adultos, especialmente en los talleres de salud. La expe... -
Granada en la Guerra de la Independencia
Los periódicos granadinos en la Guerra de la Independencia
Los momentos que vivimos están incitando a la meditación y la revisión sobre múltiples cuestiones, aceptadas casi universalmente hasta hace ... -
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
Nº 2, 1912
La aparición del segundo volumen de la primitiva Revista del Centro, en edición facsímil, viene marcada por un carácter de continuidad respe... -
Antiguallas granadinas. Las Fiestas del Corpus
"Bajo el general epígrafe de Antiguallas granadinas, propóngame dar a la estampa una serie de estudios sobre nuestras antiguas costumbres lo... -
Geographia de América
Preludian estas páginas la edición facsímil de una de las más importantes obras geográficas que merecieran en España los honores de la impre... -
La aventura de Sierra Nevada
1717-1915
Al sur de Granada, entre las depresiones del interior y el Mediterráneo, se alza Sierra Nevada de forma tan majestuosa e irreal, que más par... -
El moro de Granada en la literatura
Del siglo XV al XIX
Han pasado más de treinta años desde la publicación del libro de María Soledad Carrasco Urgoiti, El Moro de Granada en la Literatura (del si... -
Historia eclesiástica de Granada
Por lo que se refiere a su encuadre histórico es necesario señalar que se trata de una obra elaborada entre dos crisis, la de 1609, en la qu... -
Historia del movimiento feminista egipcio
este trabajo es el primero de una serie mediante la cual pretendemos dar a conocer uno de los aspectos menos estudiados de la sociedad árabe... -
Temas del Barroco
De poesía y pintura
Temas del Barroco se nos revela, pues, como el núcleo a partir del cual fue creciendo una obra ingente que penetró por todos los rincones de... -
Granada y el romancero
El clasicista Don Juan Valera dejó troquelada "A vista de Granada", en Mariquita y Antonio, junto al efecto de silencioso éxtasis que provoc...